Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP199 | INFORMES | Congreso proyecta gastar s/180.9 millones para renovar cinco edificios para la bicameralidad
EP 199 • 04:31
Informes RPP
Miguel Humberto Aguirre: “Mihua”, la voz de los apagones en los años 80 y 90
EP 1304 • 09:13
Reflexiones del evangelio
Martes 1 de julio | "¡Señor, sálvanos, que nos hundimos! Él les dijo: ¡Cobardes! ¡Qué poca fe!"
EP 1017 • 12:05

Ejecutivo aprueba Plan Nacional de Lucha Contra la Corrupción 2012-2016

Referencial
Referencial

El dispositivo señala que las acciones que se realicen en el marco del Plan Nacional de Lucha Contra la Corrupción serán con cargo a los presupuestos institucionales.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El poder Ejecutivo aprobó este domingo el Plan Nacional de Lucha Contra la Corrupción 2012-2016, a fin de contar con un instrumento que establezca las acciones que se deben emprender para prevenir y combatir actos delictivos.

Mediante el Decreto Supremo N° 119-2012-PCM, se establece que este Plan se enmarca en las políticas del Acuerdo Nacional, sobre la afirmación de un Estado eficiente y transparente, así como en la afirmación, tanto en la sociedad como en el Estado, de principios éticos y valores sociales como la vigilancia ciudadana y la rendición de cuentas para garantizar la institucionalidad de nuestro país.

El dispositivo señala que las acciones que se realicen en el marco del Plan Nacional de Lucha Contra la Corrupción, serán con cargo a los presupuestos institucionales de los pliegos involucrados, conforme a las leyes anuales de presupuesto.

Cabe señalar que la Comisión de Alto Nivel Anticorrupción (CAN) adscrita a la Presidencia del Consejo de  Ministros (PCM), realiza la supervisión y el seguimiento del cumplimiento del mencionado plan, así como su actualización.

La CAN está conformada por los titulares de la Presidencia del Consejo de Ministros, el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, el Poder Judicial, el Tribunal Constitucional, el Consejo Nacional de la Magistratura, el Ministerio Público, la Municipalidad Metropolitana de Lima, así como por los presidentes de la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales y la Asociación de Municipalidades del Perú.

Asimismo, el Secretario Ejecutivo del Acuerdo Nacional, la Directora Ejecutiva de PROÉTICA; el presidente de la Confiep y el Defensor del Pueblo como observador.

La presente disposición publicada hoy en el Boletín de Normas Legales del diario Oficial El Peruano, lleva la firma del Presidente de la República Ollanta Humala Tasso, así como las rúbricas del Presidente del Consejo de Ministros Juan Jiménez Mayor y de la ministra de Justicia y Derechos Humanos, Eda Rivas Franchini.

ANDINA

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA