Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Ejecutivo cierra temporalmente la DINI tras denuncias de espionaje

Andina
Andina

Mediante un decreto supremo publicado en el diario oficial El Peruano estableció que el cierre temporal de la DINI será de 180 días

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Poder Ejecutivo  decretó este domingo el cierre temporal de la Dirección Nacional de Inteligencia (DINI) para reorganizarla, tras las denuncias de espionaje a políticos y miembros de la oposición.

Un decreto supremo publicado en el diario oficial El Peruano estableció que el cierre temporal de la DINI será de 180 días para "fortalecer su rectoría, lograr mayores niveles de confianza en la ciudadanía, en la eficiencia de producción de inteligencia y en el uso transparente de los recursos públicos".

El mismo decreto contempla la creación de una "Comisión Reorganizadora de Alto Nivel de la DINI", que deberá elaborar un informe con propuestas y recomendaciones para mejorar el servicio nacional de inteligencia.

Esta "tendrá como objeto evaluar y proponer las normas que resulten necesarias para su reorganización en aspectos de profesionalización, racionalización y modificación de aspectos operativos, administrativos, técnicos y procesales", explicó el decreto.

La comisión estará integrada por tres miembros, que trabajarán "ad honorem", y cuyos nombres se conocerán en los próximos diez días, fecha desde la que tendrán un plazo de 150 días para entregar su informe final a la presidencia del consejo de ministros.

El decreto supremo también traspasó las responsabilidades y las labores de la DINI a los órganos de inteligencia de los ministerios del Interior, de Defensa y de Relaciones Exteriores mientras dure su proceso de reorganización, "con el objeto de prevenir y reducir riesgos y amenazas a la seguridad nacional".

"Debe darse continuidad a la producción de inteligencia nacional para el presidente de la República y el consejo de ministros", con tal de "garantizar la soberanía nacional, promover el bienestar general y el desarrollo de la nación, y proteger a la población de amenazas internas y externas", añadió el documento.

Entre las amenazas señaladas figuran "el accionar de las organizaciones terroristas, el narcotráfico y el crimen organizado".

El presidente Ollanta Humala anunció el cierre temporal de la DINI el lunes 9 de febrero como uno de los acuerdos alcanzados en el diálogo nacional que organizó ese día con una quincena de fuerzas políticas del país.

El cierre de la DINI fue una propuesta presentada en esa reunión por Nadine Heredia, como presidenta del Partido Nacionalista, y el mandatario peruano argumentó posteriormente que se trata de una medida "dura" que ayudará a "atacar el problema de fondo", en referencia a las denuncias de espionaje.

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA