Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El comentario económico del día
Cuáles son los beneficios de formar parte de la OCDE y cuál es la importancia del proceso a seguir?
EP 323 • 05:43
Nutriagenda
EP34 | ¿Quiénes pueden padecer anorexia o bulimia?
EP 34 • 37:58
Reflexiones del evangelio
Domingo 23 de junio | "Él les dijo: ¿Por qué son tan cobardes? ¿Aún no tienen fe?"
EP 672 • 12:16

Ejecutivo constituyó espacio de diálogo con nativos

Grupo de trabajo elaborará Plan Integral de Desarrollo Sostenible de la Amazonía.

El jefe de Estado, Alan García Pérez, aprobó la constitución del Grupo Nacional de Coordinación para el Desarrollo de los Pueblos Amazónicos, el cual estará encargado de elaborar un Plan Integral de Desarrollo Sostenible para dichos pueblos en los ámbitos de educación, salud, titulación, formalización de tierras y demás medidas necesarias.

Dicho grupo estará integrado por 4 representantes del Ejecutivo, los presidentes regionales de Loreto, Ucayali, Amazonas, San Martín y Madre de Dios; y 10 representantes de las comunidades nativas.

La designación de todos los representantes deberá efectuarse en un plazo no mayor de 10 días hábiles contados a partir del día siguiente de la publicación de la referida norma, y su instalación dentro de los 15 días hábiles siguientes a la vigencia de la indicada Resolución Suprema. 

Del mismo modo el Grupo Nacional deberá elevar al Presidente del Consejo de Ministros el Plan Integral de Desarrollo Sostenible de los Pueblos Amazónicos en un plazo no mayor de 3 días contados desde su instalación. 

El objetivo del grupo será no sólo atender la solución concreta de los reclamos de las poblaciones amazónicas sino, además, brindar un espacio de integración definitiva de tales poblaciones al resto de la nación peruana con pleno respeto a su cultura e identidad.  

En el caso de los representantes del Poder Ejecutivo serán designados mediante Resolución Ministerial del Presidente del Consejo de Ministros.

Los gobiernos regionales de Loreto, Ucayali, Amazonas, San Martín, Madre de Dios y las comunidades nativas amazónicas deberán acreditar a sus representantes ante el Presidente del Consejo de Ministros para su designación mediante Resolución Ministerial.

El Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana (IIAP) prestará el apoyo técnico necesario al Grupo Nacional y el apoyo administrativo correspondiente estará a cargo del Instituto Nacional de Desarrollo de Pueblos Andinos, Amazónicos y Afroperuano (INDEOPA).

 

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA