Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Ejecutivo declara en emergencia sistema penitenciario

Foto: Andina (referencial)
Foto: Andina (referencial)

Hasta el 31 de diciembre del 2012. La medida permitirá dictar medidas excepcionales y urgentes para el mejoramiento de las condiciones de seguridad en las cárceles del Perú.

Por razones de seguridad e interés nacional, el Poder Ejecutivo declaró en emergencia al Sistema Penitenciario hasta el 31 de diciembre del 2012, a fin de dictar medidas excepcionales y urgentes para el mejoramiento de las condiciones de seguridad en las cárceles del Perú.

A través de un Decreto de Urgencia publicado hoy en las normas legales del diario oficial El Peruano, también se autoriza al Instituto Nacional Penitenciario (Inpe) a realizar diversas acciones, como formular proyectos de inversión destinados a ampliar o crear más penales cuando éstos superen el monto de los 10 millones de soles.

Los proyectos de inversión se evaluarán en un plazo máximo de 30 días y la Dirección General de Política de Inversiones del Ministerio de Economía y Finanzas brindará asistencia técnica, además de realizar el seguimiento correspondiente.

De igual manera, se autoriza a contratar la ejecución de obras mediante el procedimiento establecido en el anexo II del Decreto de Urgencia 054-2011, para agilizar la ejecución de proyectos de inversión pública; y a contratar bienes y servicios a través del procedimiento fijado en el anexo II de la Ley 29792.

Otra acción a la que está autorizada el Inpe es a disponer la implementación de jornadas laborales especiales para el personal que presta servicios de seguridad en los penales, las mismas que podrán generar incentivos para el ingreso a la Carrera Especial Pública Penitenciaria.

El Decreto de Urgencia también declara de necesidad nacional y de ejecución prioritaria e inmediata la inversión privada en el diseño, construcción, equipamiento, operación  y/o mantenimiento de la infraestructura penitenciaria y servicios vinculados a seguridad, a través de asociaciones público privadas, conforme al Decreto Legislativo 1012 y su reglamento.

Para estos efectos, añade la norma, la Agencia de Promoción de la Inversión Privaeda (Proinversión) deberá dictar las medidas orientadas a agilizar los procedimientos que promuevan la inversión público-privada en materia de seguridad e infraestructura en los penales.

En otro de los artículos del decreto se permite al Inpe a efectuar todas las modificaciones presupuestarias a nivel funcional programático que sean necesarias, hasta por un monto de 19 millones 953 mil 784 soles, con cargo a su presupuesto institucional, para financiar diferentese acciones.

Entre ellas está la convocatoria a proceso de admisión, formación y pago de remuneraciones de hasta 1,000 nuevos servidores penitenciarios, bajo el régimen del Decreto Legislativo 276, por un monto de 12 millones 590 mil soles.

Otros cuatro millones 362 mil soles serán par la prórroga de contrato de personal CAS, que viene prestando servicios en el penal modelo Ancón II. Por último, los tres millones restantes de soles serán para adquisición e instalación de concertinas y equipos de comunicación y de seguridad penitenciaria.

Finalmente, la norma decreta que el Inpe informará periódicamente al Ministerio de Justicia y a la Contraloría acerca de las acciones realizadas. Además, que las instancias de gobierno nacional, regional y local brindarán el apoyo al Inpe durante la ejecución de los proyectos de inversión pública.

El Decreto de Urgencia 007-2012 lleva las firmas del presidente Ollanta Humala; el titular de la Presidencia del Consejo de Ministros, Oscar Valdés; y los ministros de Justicia, Juan Jiménez y de Economía, Luis Castilla.

Andina

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA