Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Cédula Electoral Podría Reducirse a 37 Opciones con Inscripción de Alianzas
EP 1855 • 16:09
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04

Ejecutivo firma Declaración por la Educación con presidentes regionales

PCM
PCM

Presidentes regionales de Apurímac, Ayacucho, Huancavelica y Puno firmaron documento pues en esas zonas existen bajos niveles de aprendizaje y requieren de una atención prioritaria.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

 

El presidente del Consejo de Ministros Juan Jiménez Mayor, la ministra de Educación, Patricias Salas O’ Brien y el Alto Comisionado de la Oficina Nacional de Diálogo y Sostenibilidad, Vladimiro Huaroc; firmaron hoy la “Declaración por la Educación, la Reforma Magisterial,  el interés de los niños y la defensa de la Democracia” junto con los presidentes regionales de Apurímac, Ayacucho,  Huancavelica y Puno.

En el documento, señalan que la Educación en estas cuatro regiones tiene bajos niveles de aprendizaje y requiere de una atención prioritaria y el mayor compromiso de las autoridades, los maestros y la ciudadanía.

Asimismo, precisan que la huelga magisterial es ilegal y sólo causa daño irreparable a los niños. De igual manera, rechazan la violencia y la existencia de grupos radicales antidemocráticos que atentan contra el derecho a la educación y buscan la destrucción del Estado.

La Declaración por la Educación fue suscrita esta tarde por los presidentes regionales de Ayacucho, Wilfredo Oscorima Nuñez; Apurímac, Elías Segovia Ruiz; Puno, Mauricio Rodriguez y Huancavelica, Maciste Díaz Abad, en la sede de la Presidencia del Consejo de Ministros, tras el intercambio de opiniones sobre la realidad educativa en esas jurisdicciones.

El Gobierno reafirma su propósito por una reforma magisterial que reivindique a los maestros en su dignificación, con mejores condiciones de trabajo, con capacitación, con mejores remuneraciones y con mayores responsabilidades para con los alumnos y así alcanzar una educación de calidad.

Finalmente, se destacó la labor de los docentes que no dejaron de trabajar e instan a los maestros a retornar a las aulas pues se pone en riesgo el año escolar. Para ello el Estado brindará las garantías a los maestros que retornen a las aulas.

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA