Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Ejecutivo iniciará proceso de depuración de normas y reglamentos

Referencial/PCM
Referencial/PCM

El titular de la PCM, Juan Jiménez, dijo que el número de normas que podrían ser eliminadas es muy grande.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Gobierno iniciará un proceso destinado a simplificar las normas legales de reglamentación, a fin de establecer cuáles son los dispositivos vigentes y cuáles no, adelantó el presidente del Consejo de Ministros Juan Jiménez.

En conferencia de prensa brindada esta tarde, el titular de Gabinete indicó que el Ministerio de Justicia, en su calidad de ente asesor jurídico del Estado, lidera esta labor y que la misma arrojaría resultados antes del 28 de julio.

Sostuvo que el número de normas que podrían ser eliminadas es muy grande, pues se debe tener en cuenta que existen más de 30 mil leyes con sus reglamentos.

“Vamos a hacer una poda normativa en la legislación estatal”, subrayó.

Jiménez explicó que este proceso se realizará independientemente de aquel que viene realizando el Congreso, y que se centra mayormente en aquellas normas que han sido tácitamente derogadas.

“Hacer esto es muy importante para que la gente pueda saber cuáles son los dispositivos legales vigentes, y así dar una mayor seguridad jurídica a los ciudadanos”, anotó.

El jefe del Gabinete formuló estas declaraciones en una conferencia de presa realizada tras la presentación del concurso ‘El Tramite de Más’, lanzado por el Poder Ejecutivo para identificar aquellos tramites dentro del sector público que resulten más engorrosos para los ciudadanos.

PERMISO

En otro momento, Jiménez dijo que el Ejecutivo ya había denegado el pedido cursado por la ONPE y otros entes electorales para que los miembros de mesa de la consulta municipal programada para marzo puedan tener libre el día siguiente a la realización de este proceso.

“En el país hay derechos pero también deberes y los ciudadanos debemos cumplir con estos. Si nuestro deber es estar en una mesa de votación, tenemos que ir”, indicó.

ANDINA

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA