Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Ejecutivo rechaza cancelar concesiones mineras y petroleras en Puno

Puno demanda cancelar todas las concesiones mineras y petroleras en el sur, y derogar el decreto supremo 083 que favorece a minera Santa Ana.

El viceministro de Minas, Fernando Gala, sostuvo que es “inviable” cancelar por decreto supremo las concesiones mineras y petroleras en Puno, como demanda la población, porque afectaría la seguridad jurídica del país.

En diálogo con RPP Noticias, explicó que una concesión minera es una propiedad inscrita en registros públicos, y solo una sentencia del Poder Judicial o una ley del Congreso la pueden anular.

La población puneña demanda que se cancelen todas las concesiones mineras y petroleras en el sur de Puno, y que se derogue el decreto supremo 083 que permite a la minera Santa Ana operar en la frontera sur del país.

“Estas dos derogatorias, vías decreto supremos, son inviables porque tienen contingencias de carácter legal, judicial y económica para la región Puno, para el país y atenta contra la seguridad jurídica”, advirtió.

Lamentó que pese a haberles explicado a los dirigentes puneños que sus reclamos son “inadmisibles legalmente”, no han cedido en sus pretensiones.

“Hemos explicado la inviabilidad de estos pedidos, les hemos dado propuestas alternativas y que en la práctica resuelven el problema, pero la posición de ellos es muy intransigente, no han cedido un centímetro en sus pretensiones, con lo cual, encontrar una solución está más complicada, pero voluntad del Ejecutivo existe en todo momento”, afirmó.

Para el Ejecutivo, la solución es que se suspenda, a partir de la fecha, los nuevos petitorios mineros en la zona sur del país, es decir, ya nadie más puede pedir minería en la región, indicó el viceministro Gala.

Asimismo, se les planteó que las concesiones ya otorgadas, se evaluarían “caso por caso para ver qué solución les dan, en caso hubiera una afectación".

No hay condiciones para el diálogo en Puno ni Juliaca
El funcionario dijo que en estos momentos no hay condiciones para reiniciar el diálogo en Puno ni el Juliaca, antes los actos de violencia y desmanes ocurridos en la región.

Por lo cual, invitó a los dirigentes a venir a Lima para continuar conversando y encontrar una solución a este problema.

Mientras, precisó, la Policía seguirá respetando la paralización y el Ejército cuidará las instalaciones principales.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA