Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Ejecutivo reitera confianza en que La Haya dará la razón al Perú

Foto: Andina
Foto: Andina

´Nosotros creemos en la solidez de nuestra posición, de los argumentos en la demanda que hemos interpuesto´, señaló el presidente del Consejo de Ministros, Javier Velásquez Quesquén.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
El presidente del Consejo de Ministros, Javier Velásquez, afirmó que la Corte Internacional de Justicia de La Haya le dará la razón al Perú en la demanda por límites marítimos interpuesto contra Chile.

"Nosotros creemos en la solidez de nuestra posición, de los argumentos en la demanda que hemos interpuesto y tenemos la seguridad de que en los próximos años, cuando la Corte de La Haya se pronuncie, a nosotros nos dará la razón", declaró.

Al ser preguntado sobre las versiones de que Chile se propone pedir a la Corte de La Haya que restrinja su competencia en el caso, el primer ministro recordó que ambos países se han sometido a la jurisdicción internacional.

Añadió, sin embargo, que "cuando dos países entran a un proceso jurisdiccional, las partes tienen el derecho de argumentar lo que les conviene".

Enfatizó que esto forma parte del procedimiento jurídico y que el Perú tendrá la oportunidad de responder a la "contramemoria" que Chile presentará en las próximas semanas.

"De tal manera que no podemos de ninguna manera generar mayor preocupación. Creo que lo más importante es a mediano y largo plazo dejar este tema encapsulado en el ámbito jurisdiccional y ver de qué manera seguimos afianzando mejor las relaciones con Chile en el ámbito político, económico y cultural", aclaró.

Velásquez reiteró que su país ha actuado "de manera oportuna y responsablemente" al someter el tema a la Corte de La Haya.

Perú considera que sus límites marítimos con Chile aún están pendientes, mientras que los chilenos afirman que estos fueron fijados en acuerdos suscritos en los años 1950, que para los peruanos sólo se refieren a la pesca.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA