Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Ejecutivo remite proyecto para reestructurar Banmat

Foto: Referencial
Foto: Referencial

Gobierno busca que recursos que administra esta entidad sean salvaguardados mediante el saneamiento legal, económico y financiero de la cartera y de otros activos que se encuentran bajo su responsabilidad.

El Poder Ejecutivo remitió al Congreso de la República un proyecto de ley que declara de necesidad pública la reestructuración del Banco de Materiales (Banmat) debido a la difícil situación económica que afronta esta entidad estatal

La iniciativa indica, en su parte considerativa, que anteriores medidas legislativas redujeron los recursos y nivel de ingresos del Banmat; y que el mal manejo de los últimos años agravó esos problemas.

El proyecto busca que los recursos que administra esta entidad sean salvaguardados mediante el saneamiento legal, económico y financiero de la cartera y de otros activos que se encuentran bajo su responsabilidad.

Para ello, el Poder Ejecutivo plantea la entrega de facultades al Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, y al Fondo Nacional de Financiamiento de la Actividad Empresarial del Estado (Fonafe) para ejecutar acciones legales y administrativas.

Señala que en los últimos años se promulgaron una serie de normas que ampliaban las funciones del Banmat, y disponía procedimientos para la cancelación de las deudas, los cuales afectaron el eficiente cumplimiento del objeto social de esta entidad.

Así, la ley 29770 varió el criterio de calificación para condonar deudas bajo la contingencia de extrema pobreza, e incorporó el supuesto de condonación para prestatarios con contratos resueltos en la misma condición de extrema pobreza, anotó.

Además, esa misma norma estableció que la contingencia de adulto mayor también se aplica a los prestatarios que adquirieron créditos entre 1991 y 2001, y que a la fecha se encuentran bajo la condición de ser mayor de 60 años.

“(Esto) evidencia que la adopción de tales medidas conllevaron a la reducción de los recursos que se encuentran bajo la administración del Banmat, así como un bajo nivel de ingresos para cubrir los gastos de su funcionamiento, deviniendo necesaria su protección y saneamiento”, precisa la parte considerativa del proyecto.

Esta situación se vio agravada porque desde 1999 al 2008, los estados financieros del Banmat han sido desaprobados por la junta general de accionistas debido a que las sociedades auditoras no han expresado opinión, o si lo hicieron, existían muchas salvedades, refiere.

Asimismo, las autoridades determinaron la inexistencia de un inventario de créditos, ni de un sistema de control de carpetas de crédito; así como inseguridad en la conservación y custodia de esas carpetas y en los documentos valores que garantizan los créditos.

Del mismo modo, encontraron relativa y hasta inexistente seguridad en la información e instalaciones a cargo del Banmat; incluso superposición, yuxtaposición y duplicidad de funciones del personal; así como una reducción acelerada de los ingresos por colocaciones riesgosas y alto índice de morosidad que afecta negativamente al llamado fondo revolvente.

La semana pasada, el presidente del directorio del Banmat, Luis Ramos Rodríguez, confirmó a la Comisión de Fiscalización del Congreso la sustracción de 5 mil carpetas de crédito con información crediticia de 75 programas de vivienda, por un monto que equivale a más de 39 millones de soles.

Andina

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA