Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

El 4 de diciembre elegirán a nuevo presidente del Poder Judicial

Foto: Andina
Foto: Andina

Actual presidente del Poder Judicial, Enrique Mendoza Ramírez, exhortó a los medios de comunicación a no enturbiar el proceso con informaciones falsas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El presidente del Poder Judicial, Enrique Mendoza Ramírez, confirmó que el jueves 4 de diciembre en horas de la mañana se realizarán las elecciones en ese poder del Estado, proceso en el que se elegirá a su sucesor.

A través de una nota de prensa, Mendoza Ramírez exhortó a los medios de comunicación a tener mayor respeto por la honorabilidad e investidura de los magistrados, y no enturbiar el proceso de renovación de las autoridades judiciales con informaciones falsas.

En referencia a una nota periodística “Sala Civil Suprema avaló fraudulento laudo arbitral de Rodolfo Orellana”, publicada por un diario local el 19 de noviembre, el doctor Mendoza Ramírez afirmó que dichas aseveraciones son totalmente falsas.

Subrayó que este tipo de publicaciones no solo afectan la honorabilidad de los jueces honestos, sino también la institucionalidad del Poder Judicial. En tal sentido, dijo que si bien este poder del Estado respeta la libertad de expresión, los medios de comunicación tienen el deber de ser objetivos, prudentes y cuidadosos a la hora de informar a la ciudadanía.

Agregó que incluso se cuestiona a la Oficina de Control de la Magistratura (OCMA), poniéndose en duda la neutralidad del Poder Judicial.

Asimismo, la autoridad judicial desmintió categóricamente las afirmaciones consignadas en la nota periodística “Jueces supremos que favorecieron a Orellana podrían presidir Poder Judicial”, publicada en otro diario local el pasado 20 de noviembre, por carecer de fundamento.

Finalmente, Mendoza Ramírez invocó a la ética profesional de los periodistas para que no se empañe los cambios y renovación de las nuevas autoridades judiciales que se desarrollarán el próximo 4 de diciembre.









Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA