El 74.8% de limeños desaprueba la gestión de la alcaldesa e Lima, Susana Villarán de la Puente, seis puntos menos que lo que registraba en enero pasado (80.3%), según revela la última encuesta de CPI.

El sondeo realizado por encargo del Grupo RPP, precisa que solo un 19% aprueba la administración de la burgomaestre capitalina, un ligero aumento de de cuatro puntos respecto a inicios de año (15.1%).

Según los datos del estudio, dentro del porcentaje de entrevistados que desaprueba a Villarán, el 74.1% pertenece al nivel socioeconómico alto/medio y el 73.5% es del bajo superior.

En cuanto a la expectativa respecto a lo que vendrá en lo que resta de mandato, el 34.8% cree que mejorará, el 33.6% piensa que se mantendrá igual, mientras que el 22.1% considera que empeorará.

Entre los logros más importantes en beneficio de la provincia de Lima, los encuestados le reconocen a la alcaldesa: reordenar el transporte público (6.8%), ampliar las rutas y paraderos del Metropolitano (5.3%), reubicar a los ambulantes del Centro de Lima (1.9%).

De igual forma destacan la continuación de las obras del Tren Eléctrico (1.8%), mantenimiento de pistas y veredas (1.7%), mejorar la seguridad ciudadana (1.5%), construcción de escaleras en asentamientos humanos (1.5%), construcción de parques y jardines (0.9%).

Sobre los errores en la administración de Villarán, los limeños señalaron que: no realiza una buena gestión (15.9%), no cumple sus promesas/es mentirosa (13.2%), no continúa con las obras de la gestión anterior (6.3%), no se preocupa por la seguridad ciudadana (6%).

Asimismo, cuestionan que la funcionaria edil solo critica la gestión municipal de Luis Castañeda (4.6%), no apoya al transporte público (3.7%) y no se preocupa por el congestionamiento vehicular (3.7%).

Hemos mejorado

Entrevistados consultados sobre temos específicos, respondieron que "hemos mejorado" en: ordenar el comercio ambulatorio en el Centro de Lima (23.3%), en arreglar y pavimentar avenidas y calles (15.3%), en realizar obras de infraestructura vial para mejorar el tránsito (14.6%).

También destacan el ordenamiento del transporte público (14.3%), resolver el congestionamiento vehicular (11.3%) y combatir la delincuencia y pandillaje (7.9%).

FICHA TÉCNICA:

La encuesta por en cargo del Grupo RPP fue realizado del 26 al 30 de marzo del 2012 a hombres y mujeres de 18 años a más, pertenecientes a todos los niveles socioeconómicos, residentes que conforman la provincia de Lima.