Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Canciller precisa: no hay nada que discutir con Colombia en materia fronteriza
EP 1858 • 16:33
Voces regionales
Voces regionales
¿Estamos perdiendo Machu Picchu?
EP 8 • 26:31
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Palabras de Piedad
EP 29 • 42:52

El Comercio responde a Mario Vargas Llosa

Foto: EFE
Foto: EFE

Según Francisco Miró Quesada Rada, director del diario, ´jamás las discrepancias políticas han afectado ni afectarán nuestro compromiso con la independencia´.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El director del diario El Comercio, Francisco Miró Quesada Rada, respondió al premio nobel de literatura Mario Vargas Llosa, quien ayer decidió no seguir publicando su columna quincenal porque, según el escritor, esta publicación “se ha convertido en una máquina propagandística de la candidatura de Keiko Fujimori”.

Rechazamos rotundamente los malintencionados infundios y su intención de descalificar a este Diario, al que acusa sin base, de tratar de impedir “de cualquier forma que gane Ollanta Humala la Presidencia”, el candidato al que ahora apoya y por el cual exhorta a votar”, refiere el director.

“Jamás las discrepancias políticas, como lo pueden atestiguar nuestros lectores, han afectado ni afectarán nuestro compromiso con la independencia, la veracidad y la pluralidad. Seguiremos firmes con nuestra línea editorial, democrática y defensora de los valores y la unidad de los peruanos; la cual no está sujeta a intereses personales o grupales, ni a los vaivenes y adhesiones políticos súbitos”, agrega.

Como se recuerda, Mario Vargas Llosa acusó a El Comercio de violar “las más elementales nociones de objetividad y de la ética periodísticas: silencia y manipula la información, deforma los hechos, abre sus páginas a las mentiras y calumnias que puedan dañar al adversario, a la vez que en todo el grupo e medios se despide o intimida a los periodistas independientes”.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA