Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

El Gobierno declara en Estado de emergencia tres provincias de Cajamarca

Twitter @ChavezWar
Twitter @ChavezWar

Opositores al proyecto Conga perpetraron violentos actos en Celendín atacando la municipalidad. Tras choques con la Policía, el Gobierno dictó la medida constitucional para tres provincias cajamarquinas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
RPP / Luis Asencio
RPP / Luis Asencio
RPP / Luis Asencio
RPP / Luis Asencio
RPP / Luis Asencio
RPP / Luis Asencio
RPP / Luis Asencio
RPP / Luis Asencio
RPP / Luis Asencio
RPP / Luis Asencio
RPP / Luis Asencio
RPP / Luis Asencio
RPP / Luis Asencio
RPP / Luis Asencio

Tras una intensa jornada de violencia en la provincia cajamarquina de Celendín, que dejó tres muertos y más de veinte heridos, el Gobierno decidió este martes declarar en Estado de emergencia tres provincias de dicha región por un lapso de 30 días.

Fue el ministro de Justicia, Juan José Jiménez el encargado de dar a conocer dicha medida detallando en RPP Noticias que dichas provincias son Celendín (donde se han producido los últimos enfrentamientos), Hualgayoc y Cajamarca.

(LEA MÁS: Declaran en Estado de emergencia tres provincias de Cajamarca)

Los enfrentamientos entre las fuerzas del orden (Policía y el Ejército) y las personas que se oponen al gigantesco proyecto minero Minas Conga dejaron tres fallecidos, 20 heridos y 15 detenidos.

Todo se desató luego de que un grupo de trabajadores de construcción civil protestaran en la municipalidad de Celendín por unos pagos, manifestaciones a las que se sumaron opositores a la iniciativa minera.

Los agentes tuvieron que utilizar gases lacrimógenos para disuadir a los protestantes que rompieron las ventanas de las instalaciones del Ministerio Público y Municipalidad de Celendín.

(LEA MÁS: Confirman la muerte de tres personas tras actos de violencia en Celendín)

Las víctimas fueron identificadas como José Silva Sánchez (35), Eleuterio García Díaz (40) y el tercero es un menor de edad de 17 años, de iniciales C.M.A., según confirmó Esperanza León, presidenta de la Junta de Fiscales de Cajamarca, en diálogo exclusivo a RPP Noticias.

Posteriormente, el Ministerio del Interior confirmó mediante un comunicado la identidad de los fallecidos, el último de ellos murió por traumatismo encéfalo craneano, al ser golpeado por un objeto contundente.

El titular de dicho sector, Wilver Calle, precisó que la declaratoria de emergencia en dichas provincias se debe a que se tenía conocimiento de que estaban de alguna forma interconectadas detallando que dirigentes de Celendín iban a Cajamarca y Hualgayoc.

(LEA MÁS: Mininter denunciará a reponsables por las muertes en Celendín)

Entre los heridos figuran dos policías y cinco soldados. 

Asimismo, más efectivos de las fuerzas combinadas acudieron al lugar a bordo de un helicóptero a fin de restablecer el orden.

(LEA MÁS: Llegan a Cajamarca los detenidos por actos violentos)

YA SE EVALUABA LA MEDIDA

El presidente del Consejo de Ministros, Óscar Valdés Dancuart, dijo más temprano que se estaba evaluando imponer el Estado de emergencia en Celendín por los actos de violencia.

"El presidente debe estar evaluando en Lima las acciones que se tomarán. El estado de emergencia se puede dar pero eso se pondrá en evaluación", señaló desde Piura.

SANTOS NO CEDE

Por su parte, el presidente regional de Cajamarca, Gregorio Santos Guerrero, señaló en RPP Noticias que los principales responsables de las muertes durante los enfrentamientos contra el proyecto minero Conga son el presidente de la República, Ollanta Humala, y su gabinete ministerial.

(LEA MÁS: Gregorio Santos responsabiliza al presidente Humala por las muertes)

Precisó que las personas fallecidas son el costo de no cumplir la palabra que hizo Humala Tasso durante su campaña electoral. “Ese es el costo de no cumplir la palabra empeñada, ese es el costo dramático que se paga en política cuando no se cumple”, sostuvo.

Finalmente, a pesar de que el Poder Ejecutivo decidió declarar en emergencia las provincias de Celendín, Hualgayoc y Cajamarca, en esta última localidad los pobladores continuaron protestando en diferentes puntos de la ciudad, generando enfrentamientos con los miembros del orden.

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA