Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

El lunes continúa el juicio por el caso narcoindultos

Andina
Andina

En la última audiencia los testigos revelaron que la comisión de gracias presidenciales, que presidió Miguel Facundo Chinguel, contrató a personas que habían sido condenadas por narcotráfico.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El lunes 31 de agosto a las 09:30 horas continuará el juicio por el caso "narcoindultos", en el penal Piedras Gordas de Ancón, según lo dispuesto por el tribunal que tiene a su cargo este proceso.

Las siguientes sesiones fueron fijadas para el 1, 3, 7 y 8 de setiembre, todas a las 09:30 horas, detalló el Poder Judicial.

En la última audiencia, realizada el pasado jueves, los testigos citados revelaron que durante el anterior gobierno aprista la comisión de gracias presidenciales, que presidió Miguel Facundo Chinguel, contrató como trabajadores a personas que habían sido condenadas por narcotráfico.

La abogada Elizabeth Rojas Rumrill, quien trabajó en el Ministerio de Justicia, indicó que dicha información le fue alcanzada durante una intervención realizada a la oficina de la secretaría técnica de la referida comisión, en el año 2012.

En aquella oportunidad, dijo que tomaron conocimiento, por ejemplo, de que uno de los trabajadores, identificado como Manuel Huamán Montenegro, había sido condenado por narcotráfico en el caso de la banda Los Norteños.

El juicio oral por el caso narcoindultos procesa a 13 personas por las irregularidades en la entrega de indultos y conmutaciones  a sentenciados por el delito de narcotráfico, presuntamente a cambio de dinero.

Previamente, el testigo Wolfenson Díaz Vela dijo que 12 internos que recibieron conmutaciones de pena durante el gobierno pasado hicieron labor social en el Partido Aprista Peruano en agradecimiento por este beneficio.

 

TE PUEDE INTERESAR...

El coordinador de fiscalías especializadas en crimen organizado, Jorge Chávez Cotrina, dijo que pronto podría haber resultados de la investigación.

Posted by RPP Noticias on Viernes, 28 de agosto de 2015

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA