Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

El rescate Chavín de Huántar, 14 años después

Foto: Andina
Foto: Andina

Este 22 de abril se recuerda el día del rescate de los rehenes de la residencia del embajador de Japón en Lima, tomada por miembros de MRTA.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Hoy se cumplen 14 años del rescate de los rehenes de la residencia del embajador de Japón en Lima, considerada la operación militar más exitosa en el mundo, por la baja cantidad de pérdidas humanas.

A las 15:23 horas, una fuerte explosión dio inicio a la operación Chavín de Huántar, con la voladura del piso del salón principal de la residencia. Acto seguido, 197 comandos del Ejército, la Fuerza Aérea y la Marina irrumpieron por el forado abierto y otros accesos.

De los 72 rehenes, 71 salieron ilesos a excepción del vocal de la Corte Suprema Luis Giusti, quien falleció en la operación. En tanto, dos militares, el coronel Juan Valer Sandoval y el capitán Raúl Jiménez, perdieron la vida. Todos los terroristas fueron abatidos.

Como se recuerda, durante cuatro meses, la residencia del embajador del Japón estuvo sitiada. Durante todo el tiempo que duró la crisis, el Perú se convirtió en centro de atención, ya que periodistas de todo el mundo se instalaron en los alrededores para captar los detalles del suceso.

RPP Noticias realizó la cobertura total de este hecho, desde el día en que se inició, el 17 de diciembre de 1996. Durante 126 días, reporteros de RPP se instalaron en las inmediaciones de la residencia del embajador japonés hasta el 22 de abril de 1997, fecha del rescate.

Día del Valor Militar
El Ministerio de Defensa instituyó el 22 de abril de cada año como el Día del Valor Militar, en homenaje a que en esta fecha se realizó la operación Chavin de Huantar.

El entonces titular del sector, Rafael Rey, explicó que junto con la fecha se ha resuelto que la réplica de la residencia del embajador, construida dentro del cuartel de la Brigada de Fuerzas Especial, y que sirvió de espacio de ensayo para la operación, sea declarada Monumento al Valor Militar, y pueda ser visitado por el público.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA