Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

´Elecciones del 2011 no detendrán obras ni inversiones´, dijo García

Foto: Andina
Foto: Andina

Presidente de la República agregó que el balance del presente año deja un ´saldo positivo para la economía y la sociedad´, y que el 2011 ´será mucho mejor´.

Las próximas elecciones generales no detendrán el avance de las obras ni las inversiones privadas en el país, aseguró el presidente de la República, Alan García, quien ratificó que el 2011 será “muchísimo mejor” que el 2010.

“Estoy convencido que el tema electoral, la decisión democrática del Perú no va a detener en ningún momento ninguna obra ni ninguna inversión privada”, manifestó.

Asimismo, el jefe de Estado comentó que el balance del 2010 “es muy positivo para la economía y la sociedad”, porque el Perú alcanzará un crecimiento superior en comparación con otras naciones del continente.

“El 2010 ha sido un buen año y déjenme decirle que estoy convencido totalmente que el 2011 va a ser muchísimo mejor que el 2010”, señaló.

Destacó como un logro importante las 138 mil obras ejecutadas hasta el momento, con una inversión de 85 mil millones de soles hasta diciembre de este año.

“Las represas, escuelas, hospitales, carreteras, todo eso se va a quedar como estructura del Perú, va a permitir que en los próximos años los 10 mil pueblos electrificados que ya estamos alcanzando puedan producir mucho más”, indicó.

Además, resaltó la conclusión de la carretera Interoceánica del Sur, la cual, sumada a otras 70 vías que están en marcha, le darán “músculo” al país.

Sin embargo, mencionó que tenemos que aprender a ser prudentes y guardar “pan para mayo” porque la época de las vacas flacas puede volver en el mundo, aunque dijo que el Perú podrá enfrentarla como lo hizo con la crisis financiera de hace dos años.

De la misma forma, subrayó que la capacidad de consumo que se puede ver en estas fiestas navideñas es una prueba de que estamos construyendo una clase media potente.

“Así como en la novela de Vargas Llosa, ha llegado el momento de preguntarse en qué momento empezó a cambiar el Perú, con más optimismo y más cercanía a la posibilidad de triunfo en el futuro”, manifestó.

ANDINA

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA