Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Elegirán a 350 autoridades municipales a nivel nacional el 7 de julio

Referencial/EFE
Referencial/EFE

Los departamentos con más localidades involucradas en este proceso son Lima (10), Ancash (9), Ayacucho (7) y Cajamarca (7), informó el JNE.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Más de 270.000 electores acudirán a las urnas el próximo domingo 7 de julio para escoger a 49 nuevos alcaldes y 301 regidores, en 68 distritos y una provincia del Perú, informó este domingo el Jurado Nacional de Elecciones (JNE).
 
El ente electoral indicó que los departamentos con más localidades involucradas en este proceso son Lima  (10), Ancash (9), Ayacucho (7) y Cajamarca (7).

Aquellos con un solo distrito, son Cusco (Machupicchu), Huánuco (Tournavista), Lambayeque (Incahuasi), Loreto (Padre Márquez), Tacna (Héroes Albarracín) y Moquegua (Samegua).
 
En el ámbito distrital, los respectivos Jurados Electorales Especiales (JEE) han inscrito un total de 203 listas de candidatos, mientras que en el provincial hicieron lo propio con cuatro listas que buscan completar el concejo de Pisco, en Ica.
 
Ocho listas compiten en el concejo distrital de Taraco (Huancané-Puno); siete en los concejos de Llapa y San Silvestre de Cochán (San Miguel-Cajamarca) y  Pueblo Libre (Huaylas-Ancash);  y seis en Samegua (Mariscal Nieto-Moquegua), Magdalena de Cao (Ascope-La Libertad), Samanco (Santa-Ancash) y Crucero (Carabaya-Puno).
 
En el proceso electoral del próximo 7 de julio tendrán la posibilidad de sufragar  272.332 ciudadanos, cantidad que incluye a los 96.967 electores de Pisco.
 
Estos comicios fueron oportunamente convocados por el Poder Ejecutivo, a raíz de que en la consulta de revocatoria del 30 de septiembre de 2012 todos o más de un tercio de los miembros del concejo fueron retirados del cargo.
 
Las nuevas elecciones municipales coincidirán el domingo 7 de julio con la consulta popular de revocatoria del mandato de autoridades municipales, que se desarrollará en otros 125 distritos del país.
 
En este contexto, el JNE ya tiene emplazado su personal técnico y fiscalizador para garantizar la legalidad y la transparencia del proceso.

ANDINA

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA