Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Embajador en La Paz espera que Perú y Bolivia estabilicen relaciones

Foto: RPP
Foto: RPP

Manuel Rodríguez Cuadros señaló que buscará impulsar una agenda en aspectos político, económico y social, tras las elecciones en el país altiplánico.

El designado embajador en La Paz, Manuel Rodríguez Cuadros, dijo hoy que durante su gestión, buscará que las relaciones entre Perú y Bolivia se estabilicen, y que ambos países recuperen la confianza.

Destacó que, otro de los objetivos de su gestión al frente de la embajada peruana en Bolivia, es generar una agenda de trabajo en lo político, económico, social y comercial.

Manifestó que las relaciones entre ambos países deben sustentarse en el principio de respeto a sus autoridades y por los procesos políticos internos.

"Pienso que podremos recuperar la confianza, estabilizar las relaciones y generar una agenda como de veinte puntos en los ámbitos económico, político, social, cultural y comercial", subrayó.

Mencionó que Perú y Bolivia tienen vigente un tratado amplio de integración, el más avanzado de América Latina, y que a nivel de la Comunidad Andina, tenemos una zona de libre comercio que funciona sin obstáculo en el caso peruano-boliviano.

Señaló que otra de las tareas que asumirá como embajador en La Paz será ejecutar este tratado "amplio y profundo de integración".

Indicó que las coincidencias culturales y sociales que existen entre Perú y Bolivia servirán como un marco de contexto ideal para recuperar el sentido y el nivel histórico de las relaciones de ambos países.

"Somos quizás los dos pueblos con mayores identidades desde el punto de vista cultural, étnico y social. Y tenemos complementariedades económicas de la mayor importancia y las poblaciones fronterizas son una frontera viva", enfatizó.

Recordó igualmente que tanto como Perú y Bolivia coinciden en el hecho de haber resistido los efectos de la crisis financiera internacional.

Informó que en la actualidad las inversiones peruanas en Bolivia llegan a 400 millones de dólares, "quizá las inversiones del Perú más relevantes en el extranjero", y el comercio está en alrededor de los 700 millones de dólares, sin considerar el comercio informal.

En otro momento, el embajador Rodríguez Cuadros se refirió a la demanda marítima ante la Corte de La Haya y descartó que ésta medida pueda ser interpretada como un acto inamistoso.

"El Perú lo que está haciendo es cumplir con el derecho internacional buscando una solución a través de los medios pacíficos. Y eso es lo más alejado a un acto inamistoso", aseveró en TV Perú.

Agregó que Chile deberá presentar en marzo del próximo año su contramemoria, y tras la réplica y dúplica que efectúen ambos países, la Corte podrá emitir una sentencia a mediados del 2012.

-ANDINA

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA