Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Colegios como blanco de las extorsiones
EP 1267 • 05:05
RPP Data
Brecha de salud: 22% de los peruanos aún no recibe atención médica, según el Minsa
EP 265 • 03:53
El poder en tus manos
EP170 | INFORMES | 41 partidos políticos inscritos participarán en las elecciones generales 2026, según el JNE
EP 170 • 03:15

En el Día del Maestro, Sutep reitera pedido de capacitación permanente

Referencial
Referencial

Secretario general del Sindicato Sutep, René Ramírez Puerta, dijo en RPP Noticias que es necesario un incremento de presupuesto, porque ahora "solo hay capacitación para un pequeño grupo".

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

En el Día del Maestro, el pedido de una capacitación permanente sigue siendo un factor común que le tocará atender al nuevo Gobierno, que estará liderado por Ollanta Humala.

El secretario general del Sindicato Unitario de Trabajadores en la Educación del Perú (Sutep), René Ramírez Puerta, afirmó que hay una "expectativa muy grande" respecto a lo que esperan del Gobierno entrante.

"Esperamos que el nuevo Gobierno tenga una visión distinta y empiece a planificar la educación, pero que sea con el magisterio organizado", sostuvo en RPP Noticias.

Dijo que lo fundamental es un incremento de presupuesto, para dar una mayor atención a la infraestructura educativa. "Ni siquiera el 5% de los centros se han mejorado", apuntó.

Señaló  que ese fondo también debe destinarse a la compra de equipamiento y la construcción de bibliotecas, laboratorios y aulas virtuales.

Asimismo, afirmó que el presupuesto también sería empleado para dar capacitación permanente a los maestros, porque ahora "solo está destinado a un pequeño grupo".

"Pedimos facilidades...la Ley del Profesorado garantizó eso, pero la Carrera Pública Magisterial (CPM) desechó eso y ahora solo hay capacitación para los que se someten a una evaluación", sentenció.

Aclaró que no se rehúsan a ser evaluados sino que consideran que ésta debe ser integral y en las aulas.

 

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA