Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 23 de julio | "El resto cayó en tierra buena y dio grano: unos, ciento; otros, sesenta; otros, treinta. El que tenga oídos que oiga"
EP 1039 • 12:00
Informes RPP
BRICS Media 2025: Encuentro que puso en agenda al sur global
EP 1307 • 03:55
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Envían nota de protesta a Bolivia por polémico pedido de embajador

Foto: Congreso
Foto: Congreso

Durante su presentanción ante la Comisión de Relaciones Exteriores del Congreso, el canciller Rafael Roncagliolo informó que se comunicó con su homólogo boliviano para discutir lo ocurrido.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Ministerio de Relaciones Exteriores envió una nota de protesta a la Cancillería de Bolivia por las declaraciones del embajador boliviano en Lima, Jorge Ledezma, a favor de un referéndum para cambiar la Constitución Política.

El canciller Rafael Roncagliolo informó, durante su presentación ante la Comisión de Relaciones Exteriores del Congreso, del envío de una nota expresando el malestar y explicó que se comunicó directamente con su homólogo boliviano, David Choquehuanca, para discutir lo ocurrido.

"Se ha expresado directamente el malestar al embajador, se le ha llamado la atención, él ha pedido disculpas y se ha comprometido a que no volverá a ocurrir, esto se ha hecho público. Adicionalmente se ha enviado una nota diplomática el día de ayer y he llamado al canciller de Bolivia para expresarle mi malestar", afirmó.

El embajador Ledezma declaró el pasado fin de semana, en el foro "Terrorismo Mediático", realizado en Lima, que creía en la fuerza de los movimientos sociales y que "para hacer un cambio real" hay que convocar una "Asamblea Constituyente".

"¿Qué medio habla de la asamblea (constituyente) en el Perú? Todos la condenan. Imagínense imponer esa agenda. Va a tener que ser el pueblo organizado desde las calles haciendo esas transformaciones que se están esperando", agregó Ledezma.

En su presentación, Roncagliolo explicó también la intención del Ejecutivo de derogar una ley que impide la renovación de embajadores y funcionarios en la cancillería, norma que calificó de discriminatoria e inconstitucional.

Respecto al embajador Allan Wagner, agente encargado del proceso judicial que Perú y Chile mantienen por límites marítimos ante la corte de La Haya y quien de derogarse la citada ley pasaría al retiro, Roncagliolo aseguró que esto no afectará al desarrollo del proceso.

"Pese a que pasará a retiro por límite de edad, él seguirá actuando como agente de Estado ante la Corte Internacional de Justicia de La Haya, situación que él ha aceptado y de la cual el Gobierno se siente muy orgulloso", afirmó el canciller peruano.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA