Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Equipo de sonido y TV no podrá ser manipulado por chofer o cobrador

La Municipalidad de Lima realizó esta precisión acerca de la "prohibición de escuchar radio o ver televisión" en vehículos de transporte público.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Municipalidad Metropolitana de Lima (MML) realizó una precisión acerca de la “prohibición de escuchar radio o ver televisión” en vehículos de transporte público, falta contemplada en la
Ordenanza 1599, aprobada en abril de este año.

"Una de las condiciones del servicio es que los choferes, como responsables de la operación del vehículo en las vías, deben realizar la función para la cual se encuentran habilitados: conducir el vehículo cumpliendo las normas de seguridad vial, estar atentos a los hechos que puedan ocurrir en la vía (circulación de vehículos y peatones) y permanecer pendientes de la subida y bajada de pasajeros", señaló la MML en un comunicado.
 
"Por este motivo, la Ordenanza 1599 establece que en los vehículos de transporte público se utilicen equipos de sonido y/o televisivos que no puedan ser manipulados por los conductores y cobradores", añadió.

La Municipalidad destacó la importancia de esta norma ya que "permite la modernización y la mejora progresiva del transporte urbano en la ciudad, con empresas propietarias de vehículos, buses patrón, conductores y cobradores en planilla, protección del pasajero, entre otros".

"Junto con el resto de medidas que forman parte de la reforma del transporte, esto supondrá mayor seguridad y rapidez en el transporte público y menos contaminación en la ciudad", sentenció la MML en el citado comunicado.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA