Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
BRICS Media 2025: Encuentro que puso en agenda al sur global
EP 1307 • 03:55
Reflexiones del evangelio
Lunes 21 de julio | "Tres días y tres noches estuvo Jonás en el vientre del cetáceo; pues tres días y tres noches estará el Hijo del hombre en el seno de la tierra"
EP 1037 • 12:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Esperan rapidez en el Congreso para aprobar leyes anticorrupción

Minjus
Minjus

Ministra de Justicia y Derechos Humanos, Eda Rivas Franchini, indicó que el Ejecutivo espera la pronta aprobación de la ´muerte civil´ contra los procesados por corrupción.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

 

La ministra de Justicia y Derechos Humanos, Eda Rivas Franchini, mostró su confianza en que la nueva mesa directiva del Congreso de la República ponga a consideración el proyecto Ley que propone que ningún procesado por corrupción pueda postular a cargo público alguno, tal como lo anunció el presidente de la República, Ollanta Humala, durante su discurso por Fiestas Patrias.

“Lo que estamos proponiendo es una inhabilitación contra las personas que han cometido un delito tan grave como es un delito de corrupción contra el Estado”, refirió la titular del MINJUS tras aclarar que este es un tema que le compete a todas las personas, ya que se trata del dinero de todos los peruanos.

“Ayer el presidente (Ollanta Humala) hizo una invocación al Congreso de trabajar unidos en lo que significa todo lo que sea aporte para el país, al margen de las posiciones políticas (…) Esperamos que sea visto (el proyecto Ley) en los próximos días”, opinó.

En esa línea, Rivas Franchini, indicó que el Ejecutivo espera la pronta aprobación de la “muerte civil” contra los procesados por corrupción, que será aplicable contra aquellos que “siempre y cuando no paguen al Estado la deuda que tienen”.

“Las reparaciones civiles no se han pagado nada, pese a que hay gente que puede hacerlo. Este dinero compensa todo lo que el Estado gasta en todos estos procesos, en mantener en las cárceles a todas estas personas”, precisó.

En ese sentido, dijo que en los casos de los delitos de corrupción y de terrorismo, el Estado seguirá adelante con el proceso de cobranza de las reparaciones civiles.

 

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA