Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP36 | T7 | Cierre de la legislatura y comisión permanente
EP 36 • 22:15
Metadata
METADATA | E249: HONOR desde su casa: China; ¿La IA puede arruinar tu próximo viaje?
EP 249 • 23:17
Entrevistas ADN
Abogado de presidenta sobre protestas: descartar que hubo excesos sería una irresponsabilidad
EP 1693 • 16:43

Espinoza: Observaciones de Comisión de Transferencia son corregibles

En RPP Noticias, la primera vicepresidenta electa descartó que las ´bombas de tiempo´, que en su momento denunciaron, hayan buscado tapar el escándalo sobre el viaje a Rusia de Alexis Humala, hermano del presidente electo.

La primera vicepresidenta electa de la República, Marisol Espinoza, afirmó que las observaciones de la Comisión de Transferencia son "aspectos corregibles" y descartó que las "bombas de tiempo", que en su momento denunciaron, hayan buscado tapar el escándalo sobre el viaje a Rusia de Alexis Humala, hermano del presidente electo.

"Son aspectos que se tienen que corregir, ni crear alarmas innecesarias, ni decir que ya se acabó todo, nos quedamos con los brazos cruzados y a llorar", expresó en RPP Noticias al indicar que este balance sirve para saber qué es lo que le tocará asumir al nuevo Gobierno.

 "Debemos decirle a la población que vivimos bajo subsidios a los combustibles y lamentablemente hay que mantenerlos. Preocupación por la energía, ya hay apagones. Debimos cambiar el petróleo a gas y ese tema sigue pendiente", manifestó.

Advirtió que entre lo que se debe corregir y en lo que hay que tener "mano dura", está la eliminación de las "mafias enquistadas" en las contrataciones del Estado.

Además cuestionó que en la Superintendencia Nacional de Administración Tributaria (Sunat) hayan "deudas incobrables" de hasta 20 mil millones de soles, dinero con el que se podrían construir más hospitales.

Mencionó que se debe mejorar la función de fiscalización, en los casos de  organismos públicos que tienen exceso de personal y donde la mayor parte de sus fondos son destinados a la planilla, como -dijo- ocurre en el Ministerio de Agricultura.

La congresista Espinoza refirió que, por su parte, Gana Perú dará prioridad al cuidado con el que se designa a personal de confianza, que estará supeditado a la evaluación de cada ministro.

En esa línea, remarcó que el Gobierno entrante trabajará en la creación de una carrera pública del personal del Estado. "Es un viejo anhelo, pero que es muy complicado", anotó.

"No hubo cortina de Humo por caso Alexis Humala"

En otro momento, mencionó que la conferencia de prensa en la que la Comisión de Transferencia advirtió la "desaceleración de la economía" fue una semana después del "escándalo" por el caso Alexis Humala.

"Tuvimos en algún momento, bombas de tiempo que tuvimos que anunciar, y pudimos hacerlo en el momento que estalló el escándalo, no fue en ese momento, fue una semana después", apuntó.

"Si hubiésemos querido usarlo como cortina de humo, hubiera sido en el mismo momento. Presentamos un cronograma y lo hemos cumplido escrupulosamente", agregó.

La coordinadora de la Comisión de Transferencia señaló que, en cumplimiento de su cronograma de trabajo, este miércoles cerrarán el proceso de traspaso a las 06.00 de la tarde.

Al tiempo de agradecer la buena disposición de la todavía presidenta del Consejo de Ministros, Rosario Fernández, advirtió que una tarea para el nuevo Congreso será la de normar el proceso de transferencia ya que existe un "vacío legal" sobre este tema.

"Hemos ganado con la bandera de la inclusión social"

La vicepresidenta electa reconoció que es justificado el temor ante medidas populistas. No obstante, indicó que "hemos ganado con la bandera de la inclusión social".

En tal sentido, aseguró que se mantendrá el equilibrio fiscal, pero la "población necesita saber que se cumplirá con el sueldo mínimo", una promesa de campaña, y que se cumplirá con programas sociales como Cuna Más o Pensión 65.

 

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA