Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 20 de julio | "Marta, Marta, andas inquieta y nerviosa con tantas cosas; sólo una es necesaria. María ha escogido la mejor parte, y no se la quitarán"
EP 1036 • 11:59
Sencillo y al Bolsillo
EP15 | CTS: QUÉ ES, CUÁNDO SE PAGA Y CÓMO USARLA INTELIGENTEMENTE
EP 15 • 03:42
RPP Data
Más de 20 autoridades y exautoridades son investigadas por minería ilegal, según Fiscalía
EP 284 • 04:16

Espionaje: Investigación debe concluir en breve en el fuero militar

Andina
Andina

Para el excanciller Ferrero, el intercambio de mensajes de texto entre altos mandos de la Armada peruana y chilena constituye una prueba más que ratifica la posición peruana.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La investigación que se sigue en el fuero militar policial por el espionaje chileno en el que están involucrados marinos peruanos debe concluir en breve, en vista de las últimas revelaciones sobre el caso, sostuvo el excanciller peruano Eduardo Ferrero.

Según indicó, el intercambio de mensajes de texto entre altos mandos de la Armada peruana y la chilena, en la que este último reconoce el espionaje, constituye una prueba más que ratifica la posición peruana respecto a que estos actos sí se consumaron.

“Está confirmado el espionaje, y la investigación que se sigue en el fuero policial debe concluir en breve e imponer la condena más drástica de la ley para las personas que cometieron el espionaje", señaló a la Agencia Andina.

Ferrero Costa recordó que para delitos de este tipo la pena de prisión puede ser de hasta 35 años en época de paz, como la que actualmente se vive en el país.

Asimismo, insistió en que corresponde a Chile ofrecer satisfacciones por lo sucedido y que se comprometa a que nunca más se repetirá lo acontecido.

“Mientras no se den las satisfacciones, el Perú debe mantener a su embajador (en Santiago de Chile) retirado como sigue hasta hoy. Para que todo esto sea superado, Chile debe dar el paso, es lo que corresponde”, añadió el excanciller de la República.

La Cancillería peruana ya recibió la segunda nota de respuesta de Chile sobre el espionaje militar perpetrado en contra del Perú, confirmó en la víspera el Presidente de la República, Ollanta Humala Tasso.

El Mandatario aseguró que el Perú no claudicará en hacer respetar su dignidad y soberanía ante el espionaje.

Según afirmó, el Gobierno no dejará que Chile pase este caso “por agua tibia”, razón por la cual se le han entregado todos los documentos y pruebas que demuestran dicho acto en perjuicio del Perú.

ANDINA

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA