Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 15 de julio | (San Buenaventura) - "Jesús se puso a recriminar a las ciudades donde había hecho casi todos sus milagros, porque no se habían convertido"
EP 1031 • 00:11
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40

Espionaje: Wagner espera que conversaciones con Chile den frutos

El exagente ante La Haya dijo confiar en una solución satisfactoria del tema y pidió evitar crear situaciones que dificulten las tratativas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El exagente peruano ante la Corte Internacional de Justicia de La Haya Allan Wagner dijo este martes que es tiempo de que las conversaciones entre las cancillerías de Perú y Chile sobre elespionaje rindan sus frutos, al confiar en que habrá una solución satisfactoria del tema.

"Es tiempo de que estas conversaciones, que fueron trasladadas al plano de las cancillerías para encontrar una solución adecuada, rindan sus frutos (...). Creo que sí habrá una solución, porque es algo que les conviene a los dos países", enfatizó.

Según indicó, ni a Chile ni al Perú les resulta provechoso que haya una situación de crisis, porque se perjudican muchos aspectos de la relación que son importantes, como la dinámica comercial entre la frontera Tacna-Arica y la presencia de unos 200,000 peruanos en Santiago.

"No nos pongamos en una posición negativa, esperemos que en los próximos días se produzca un resultado satisfactorio de las tratativas que tienen lugar entre las dos cancillerías y darle la vuelta a la página, que es lo que todos queremos", señaló.

Para Wagner, la declaración chilena que se espera debe pasar, primero, por reconocer que hubo actividad de espionaje y, en segundo lugar, expresar satisfacciones por lo ocurrido, similar a como actuó Chile ante un caso de ese tipo con Argentina.

El también excanciller insistió en que el tema está en manos de ambas cancillerías y que lo que sale a la luz, a manera de trascendidos, puede dificultar las conversaciones en marcha. "Lo conveniente es que continúe en el plano diplomático", añadió.

Asimismo, aclaró que nadie quiere exacerbar la situación, sino contar con un resultado que tenga en cuenta el honor nacional, que se vio afectado por el espionaje, y que se evite que algo así ocurra nuevamente.

"Confiemos en una solución apropiada y evitemos crear situaciones que dificulten las tratativas", reiteró Wagner Tizón.

Andina

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA