Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP213 | INFORMES | Senado 2026: así elegiremos a los 60 senadores de la nueva cámara del Congreso bicameral
EP 213 • 03:53
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Lunes 8 de agosto | (Natividad de María) - "Jacob engendró a José, el esposo de María, de la cual nació Jesús, llamado Cristo"
EP 1072 • 12:50
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Fiscales ratifican que requieren 81 millones de soles de presupuesto
EP 1863 • 14:16

EsSalud: 31 mil afiliados fueron atendidos en clínicas durante huelga

El representante de EsSalud dijo que 12 clínicas se encuentran a la disposición de los pacientes en Lima.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Víctor Dongo, jefe de la Oficina de Coordinación Técnica de EsSalud, aseguró que durantela huelga médica nacional indefinidase realizaron más de 31 mil atenciones a afiliados al sistema público de salud.

Añadió que existen 12 clínicas particulares en Lima donde los asegurados de Essalud pueden asistir. “Por ejemplo, los de El Agustino, La Victoria, Santa Anita y Vitarte pueden acudir a la Clínica San Juan de Dios”, detalló.

“También tenemos para Miraflores, la clínica Suiza Lab; para San Juan de Lurigancho, la clínica Gestores Médicos, Arcangel y Red Innova Zárate; para San Martín de Porres, Medical Imágenes; para Comas, Clínica Universitaria. Primero nos llaman al 411-8000  y le dan la cita”, agregó.

Señaló que los pacientes también pueden atenderse en el Sisol de la Municipalidad Metropolitana de Lima. Asimismo, dijo que se crearon módulos de urgencia para pacientes crónicos y que necesiten atención continua.

“En provincia todavía no tenemos clínicas. Internamente, hemos hecho varios ejercicios con los médicos que puedan hacer guardias y atender en la tarde, sábados u otros días. Hemos pedido al Minsa la posibilidad de sacar un decreto de emergencia”, sostuvo.

De igual modo, aseguró que se ampliaron los módulos de atención a través de las llamadas telefónicas. “Hemos puesto 30 módulos más. Llamando puedes tener una cita y solucionas tu problema”, remarcó.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA