Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 23 de julio | "El resto cayó en tierra buena y dio grano: unos, ciento; otros, sesenta; otros, treinta. El que tenga oídos que oiga"
EP 1039 • 12:00
Informes RPP
BRICS Media 2025: Encuentro que puso en agenda al sur global
EP 1307 • 03:55
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

EsSalud empezó a cursar cartas de despido a enfermeras en huelga

RPP / Jussy Pizarro
RPP / Jussy Pizarro

´A nosotros no nos va a temblar la mano. Estos gremios han estado acostumbrados a que la autoridad, por temor a la reacción de los asegurados ceda a sus pretensiones´, afirmó la presidenta ejecutiva del Seguro Social.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

EsSalud empezó a cursar las primeras cartas de despido a las enfermeras que acatan una huelga nacional desde hace 27 días y está contratando personal para no desatender a los pacientes, sobre todo en los servicios esenciales como cirugías, informó la presidenta ejecutiva de esa institución, Virginia Baffigo.

Recordó que la huelga ha sido declarada ilegal en dos instancias por el Ministerio de Trabajo. "Las personas que se ponen al margen de la ley deben sufrir las consecuencias de esta actitud", expresó.

Señaló que las cartas de preaviso de despido se cursan tan pronto como se haya declarado la ilegalidad de la huelga, que en este caso se anunció 14 días después de iniciada dicha medida de fuerza. Desde entonces se tiene que contabilizar tres días de faltas consecutivas o cinco días de faltas alternadas.

"Nuestro gerente de Recursos Humanos ya tiene el listado de las personas que han incurrido en esta situación y ya estamos remitiendo las cartas. A nosotros no nos va a temblar la mano. Estos gremios han estado acostumbrados a que la autoridad, por temor a la reacción de los asegurados ceda a sus pretensiones. Nosotros no estamos en esa línea", manifestó en RPP Noticias.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA