Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

EsSalud: Enfermeras recibirán aumentos y gratificación si dejan huelga

RPP
RPP

Representantes de EsSalud reiteraron este compromiso solo si la huelga se levanta y las enfermeras se reintegran a sus labores.

Representantes de EsSalud reiteraron su compromiso de abonar este mes las remuneraciones de las enfermeras con el incremento que contempla un aumento progresivo del 22% sobre sus actuales salarios, solo si la huelga se levanta en su totalidad y se respeta el derecho de los asegurados por recibir atención oportuna.

La presidenta ejecutiva de EsSalud, Virginia Baffigo, recordó que las enfermeras ya vienen recibiendo un 40% de aumento en sus sueldos otorgado desde el inicio del actual gobierno.

Al finalizar el año 2016 tendrán un aumento adicional del 22%, lo que en total será un incremento histórico del 62%, en menos de 3 años.

Baffigo explicó que la escala salarial fue desarrollada por decisión de su gestión, con responsabilidad hacia todos los trabajadores de la institución y sin necesidad de ninguna  medida de fuerza.

Gracias a esta escala todos los trabajadores de la institución pertenecientes a los regímenes 276 y 728 recibirán mejoras en sus remuneraciones de manera responsable con la sostenibilidad financiera del Seguro Social.

Por otro lado, recordó que cerca del 60% del presupuesto total de EsSalud está destinado  a salarios  y que los trabajadores de la institución reciben 16 sueldos al año más el beneficio de la CTS.

Finalmente, Baffigo exigió a los grupos radicales que mantienen su medida de fuerza a no afectar a los asegurados y a la ciudadanía con acciones beligerantes. Saludó que poco más del 80% de enfermeras ya estén laborando con normalidad, principalmente al interior del país.

ANDINA

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA