Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
RPP Data
Peruanos se casan más tarde: La tendencia a decir "sí, acepto" después de los 30
EP 255 • 03:11
Reflexiones del evangelio
Jueves 13 de febrero | "Él le contestó: Anda, vete… que por eso que has dicho, el demonio ha salido de tu hija"
EP 879 • 11:48
Espacio Vital
¿Es inevitable subir de peso en las fiestas de fin de año?
EP 512 • 06:49

Esta semana dictan sentencia a general Jordán por Moqueguazo

En RPP Noticias, el general PNP (r) sostuvo que no se le puede condenar a dos años de prisión por salvar vidas. Reiteró que el desalojo del puente Montalvo y al mismo tiempo respetar los derechos humanos, era una orden ´inviable´.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Esta semana la justicia militar policial dictará sentencia contra el general (r) Alberto Jordán, por su responsabilidad en el caso conocido como el "Moqueguazo", ocurrido el 16 de junio del 2008.

El fiscal supremo adjunto militar policial Alexander Solórzano Maguiña ha pedido dos años de prisión contra el policía en situación de retiro, al acusarlo del delito de omisión del cumplimiento de su deber en función, al no despejar el puente Montalvo, de una turba de manifestantes; y también pidió el pago de 20 mil nuevos soles como reparación civil a favor del Estado.

Al respecto, el abogado Mario Amoretti estimó que desde el momento en que se convoca a una lectura de sentencia es porque ésta será condenatoria.

Sostuvo que un fallo de esta magnitud sería "absurdo”, más aún cuando la Sala de Guerra Suprema eximió de responsabilidad penal a Jordán, basándose en el argumento de que hubo incumplimiento del deber por salvaguardar el respeto a la vida.

El letrado anunció que ante la eventualidad de una sentencia condenatoria apelarán ante la Sala de Guerra.

A su turno, el general (r) ALberto Jordán afirmó que no se le puede condenar por haber salvado vidas. Reiteró que la orden que le transmitió el entonces ministro del Interior, Luis Alva Castro, por mandato del presidente Alan García era "inviable", porque se le encomendaba desalojar el puente Montalvo pero al mismo tiempo respetar los derechos humanos.

"¿Me botaron por actuar mal? La Policía estuvo allí, pero el Estado estuvo ausente", sentenció al señalar que pese a la emergencia no había representantes del Ejecutivo encabezando el diálogo con los manifestantes, superior en número que las fuerzas del orden, que además estaban desarmadas.

 

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA