Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Estado ofrece disculpas a familiares de desaparecidos

RPP
RPP

Se trata de Bernabé Baldeón, Saúl Cantoral, Consuelo García y Kenneth Anzualdo, desaparecidos en las décadas de los 80 y 90.

En cumplimiento a fallos de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), el Ministerio de Justicia, a nombre del Estado peruano, ofreció disculpas públicas a los familiares de Bernabé Baldeón, Saúl Cantoral, Consuelo García y Kenneth Anzualdo, desaparecidos en las décadas de los 80 y 90.

El acto contó con la presencia del presidente del Consejo de Ministros, Juan Jiménez, del ministro de Justicia, Daniel Figallo, de representantes del Ministerio Público, así como de familiares de los desaparecidos, informó RPP Noticias.

En tres sentencias emitidas entre 2006 y 2009, la CIDH ordenó la realización de un acto de reconocimiento de responsabilidad internacional y disculpas públicas a fin de reivindicar el nombre y la dignidad de las víctimas y sus familiares.
 
En abril de 2006 se declaró la responsabilidad del Estado por la detención arbitraria, tortura y posterior muerte del agricultor de Bernabé Baldeón, a manos de efectivos del Ejército de la base de Accomarca en Ayacucho, en setiembre de 1990.

En julio de 2007, se encontró responsabilidad en el secuestro y ejecución de Saúl Cantoral Huamaní, secretario general de la Federación Nacional de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos y Siderúrgicos del Perú, y Consuelo García Santa Cruz, fundadora del centro de mujeres "Filomena Tomaira Pacsi", ocurrido en 1989 por el Comando Rodrigo Franco.

Ambos fueron posteriormente asesinados y sus restos encontrados en la playa del estacionamiento del parque zonal Wiracocha, en San Juan de Lurigancho.

En noviembre de 2009, la CIDH declaró la responsabilidad del Estado por la detención y posterior desaparición de Kenneth Ney Anzualdo Castro de 25 años, estudiante de economía en la Universidad del Callao. Hasta la fecha se desconoce su paradero.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA