Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E247: Computex 2024 y qué vendrá a las PCs este año y la ambiciosa estrategia de IA de OPPO
EP 247 • 25:05
Entrevistas ADN
SUNASS defiende cálculo de aumento de tarifa de agua
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04

Estado perdió el 70 % de arbitrajes en contrataciones públicas

Foto: Andina
Foto: Andina

En solo en el 27 % de los arbitrajes, el Estado obtuvo resultados favorables, revela un análisis realizado por la Contraloría.

La Contraloría General de la República reveló que el Estado perdió el 70 % de los arbitrajes a los que se sometió para resolver controversias en las contrataciones públicas y, como consecuencia de ello, se ha pagado más de 1,128 millones de soles a empresas y contratistas privados.

Estas cifras, según precisa la Contraloría, es  resultado del análisis realizado a  2,796 laudos arbitrales en los que ha participado el Estado en el periodo 2003-2013, los cuales se encuentran registrados en el portal del Organismo Superior de Contrataciones del Estado (OSCE).

Del análisis se desprende que en solo en el 27 % de los arbitrajes, el Estado obtuvo resultados favorables y en el 3 % restante culminó con la controversia mediante un acuerdo conciliatorio.

El  arbitraje, mecanismo para resolver las controversias que surgen en la etapa de ejecución de las contrataciones públicas, no muestra resultados alentadores para el Estado debido, principalmente, a la gestión de los procesos de contrataciones.

OBRAS PÚBLICAS

El mayor volumen de controversias (52 %) está referido a la ejecución de obras, principalmente a la ampliación de plazos, gastos generales y liquidación de contratos de obra.

De los 1,128 millones pagados por el Estado, más de 890.7 millones de soles, corresponde a controversias en la ejecución de obras.

El informe, por  otro  lado, advierte también que  las entidades del gobierno central concentran el 59 por ciento de los arbitrajes. Han tenido que pagar más de  723.5  millones de soles, de los cuales, más de 85.6 millones de soles corresponden al pago de indemnizaciones por daños y perjuicios.

La entidad que lidera el ranking de arbitrajes es el Proyecto Especial de Infraestructura de Transporte Nacional de Provías Nacional del Ministerio de Transportes y Comunicaciones con un monto pagado superior a los 270.2 millones de soles

Lima es el departamento con mayor número de arbitrajes con 1,533 laudos, que representan el  55.5 % del  total. En el resto de departamentos se registran porcentajes menores al 5 %.

PROPUESTAS

Según este estudio, los resultados desfavorables no se encuentran en la figura del arbitraje en sí misma sino en la gestión de los procesos de contrataciones, que requiere ser fortalecido.

"Resulta necesario que las entidades involucradas en estas controversias realicen una autoevaluación sobre la manera en que están realizando las contrataciones públicas a fin de adoptar  las medidas correctivas del caso", informa la Contraloría.

El organismo de control planteó un conjunto de recomendaciones para reducir los resultados desfavorables en  los arbitrajes y pide que sean tomados en cuenta para evitar las perdidas.

Andina

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA