Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E247: Computex 2024 y qué vendrá a las PCs este año y la ambiciosa estrategia de IA de OPPO
EP 247 • 25:05
Entrevistas ADN
Sunass reitera proyección de afectación a la población en tarifas por imposición del reglamento del MVCS
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04

¿Estamos preparados para afrontar el Fenómeno El Niño?

Ministro de Agricultura y Riego afirmó que para este año ha sido pronosticado un Fenómeno del Niño ´leve´. Sin embargo, dijo que el Gobierno está adoptando medidas preventivas para evitar eventuales catástrofes.

Juan Manuel Benítes, ministro de Agricultura y Riego, afirmó que pese a que para este año ha sido pronosticado un Fenómeno El Niño "leve", el Gobierno está adoptando medidas preventivas para evitar eventuales catástrofes.

"Va a ser un fenómeno (El Niño) leve y el próximo año podría ser una situación más fuerte. Ante eso y ante la duda, hemos decidido hacer la tarea igual", manifestó en RPP Noticias.

Detalló que su sector continuará con el programa de descolmatación de ríos en la zona norte del país. También seguirá la limpieza de cauces, "que no se hacía hace mucho tiempo".

En esa línea resaltó que se buscará repotenciar esa tarea, a través de una mayor coordinación con los gobiernos regionales, el Ministerio de Vivienda y Defensa.

Agregó que también se están incorporando obras de defensa ribereña "más compleja en términos de inversión", dijo, debido a los enrocados y la construcción de espigones para fortalecer los puntos críticos.

En cuanto a la afectación a la  agricultura, el ministro reconoció que "siempre hay riesgo", por lo cual se están cubriendo las zonas más amenazadas. Además resaltó que su sector cuenta con recursos ya presupuestados de hasta 100 millones de dólares, listos para responder a eventuales estragos.

Agregó que todavía resta una tarea larga para cubrir la crisis hídrica en zonas como Ica y, en esa línea, destacó que en la sierra sur del país está vigente un programa mi riego.

"Son 500 millones de soles con contratos, la próxima semana serán 300 millones más. Por la Ley 30191 tenemos asignados 200 millones más y esperamos para el próximo año contar con una nueva etapa de fondos para "Mi Riego"", manifestó.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA