Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 31 de agosto | "Cuando te conviden, ve a sentarte en el último puesto, para que, cuando venga el que te convidó, te diga: Amigo, sube más arriba"
EP 1064 • 12:18
RPP Data
RPP Data
Casi 2 mil fallecidos en accidentes de tránsito en carreteras y compañías con más multas siguen operando
EP 289 • 04:11
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46

Estiman que en diez años Perú podrá producir aeronaves

AFP - Referencial
AFP - Referencial

El jefe del Servicio de Mantenimiento de la FAP dijo que no solo se requiere una inversión estatal, sino también que haya una inversión privada.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

En diez años la industria aeronáutica nacional podrá empezar a producir aeronaves propias, con diseño netamente peruano, afirmó el jefe del Servicio de Mantenimiento de la Fuerza Aérea del Perú (Seman), Óscar Santa María

Afirmó que el Seman, que coproduce aeronaves destinadas a la instrucción de pilotos con Corea del Sur, tiene planes para convertirse en una empresa estatal de derecho privado.

“Esto es un proceso; nosotros estimamos que en diez años podremos estar empezando algo propio, porque no solamente se requiere que sea una inversión estatal, sino también que haya una inversión privada. Esa es la idea, con diseño y netamente peruana”, manifestó.

Santa María  indicó que como parte del Programa de Compensaciones Industriales (OffSet) con la nación asiática se incrementarán las capacidades de esta institución.

“Para nosotros es un reto, esto es algo que no nos imaginábamos. Corea del Sur ha venido a nosotros y en estos cuatro años que han estado aquí nos han evaluado técnicamente, vieron nuestros procesos, talleres y comprobaron el nivel técnico de nuestro personal”, refirió.

La alianza entre los gobiernos peruano y surcoreano, por medio de la compañía Korean Aeroespace Industries (KAI), para la coproducción de las aeronaves KT-1P por técnicos nacionales, abre una oportunidad para la cristalización una industria aeronáutica peruana.

Como parte de la coproducción de las aeronaves, destinadas a la instrucción de pilotos, el contrato establece, además, la transferencia tecnológica, para que en un futuro se puedan diseñar y producir productos netamente peruanos.

Andina

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA