Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Ministro afirma que "sin duda" el Reinfo cerrará el 31 de diciembre
EP 1852 • 21:22
Reflexiones del evangelio
Lunes 30 de junio | "Señor, déjame ir primero a enterrar a mi padre. Jesús le replicó: Tú, sígueme. Deja que los muertos entierren a sus muertos"
EP 1016 • 12:00
Espacio Vital
¿Tu seguro te niega atención?
EP 615 • 19:11

Estudiantes amazónicos se pronuncian sobre la coyuntura política

Fernando Shuar de la etnia wampis-awajún indicó que los candidatos no tienen propuestas claras sobre limitación territorial, medio ambiente, riqueza y participación.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Los estudiantes universitarios amazónicos emitieron un pronunciamiento que recoge su preocupación por la inexistencia de “propuestas claras” de las agrupaciones que participan de la segunda vuelta electoral para cuatro macrotemas que competen a las comunidades indígenas.

En diálogo con RPP Noticias, el representante de este conjunto Fernando Shuar señaló que los partidos apenas tienen menciones de manera global sobre la titulación de territorios, el cuidado del medio ambiente y el mejoramiento de la calidad de los estudios de impacto ambiental, la distribución de la riqueza y la participación a través del derecho a la consulta previa.

Shuar, originario de la comunidad wampis-awajún, indicó que el próximo gobierno deberá propiciar el acercamiento del sector privado, los pueblos indígenas y el Estado para que se tenga en cuenta a las minorías culturales.

Sobre los candidatos presidenciales, comentó que una propuesta representa el retorno a un paso oscuro violador de los principios básicos y la otra es insegura que motiva el desconocimiento de lo que pasará en el futuro.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA