Foto: CVR

La Federación Peruana de Estudiantes demandó la enseñanza en los colegios del informe de la Comisión de la Verdad y Reconciliación (CVR), que describe la época del terrorismo en los años 80 y 90 en el país.

En diálogo con RPP Noticias, su representante Michael Ortiz sostuvo que una manera de combatir el terrorismo es incluyendo en la currícula de educación secundaria este informe, a fin de que los jóvenes en edad escolar conozcan lo sucedido en el Perú.

Asimismo demandó que se promuevan debates en las universidades y se permita los gremios estudiantiles en los centros de estudios superiores, ya que actualmente se están poniendo trabas para su conformación y acciones.

Dijo que de 132 universidades, solo 24 tienen federación, debido a medidas represivas y apoyo de las autoridades administrativas.

En Piura, señaló, cuando se intentó organización un sindicato, no se permitió el acceso a la base de datos ni el uso de los ambientes para reunirse.

Respecto a la marcha por la paz, denominada ‘Terrorismo Nunca Más’, promovida por universitarios de instituciones públicas y privadas, Ortiz cuestionó que el rector de San Marcos Pedro Cotillo la use para ocultar la corrupción y la crisis por la que atraviesan.

Dijo que las universidades publicas atraviesan carencias en educación, vivienda y salud para sus estudiantes.