Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Estudiantes piden que informe de la CVR se enseñe en colegios

Foto: CVR
Foto: CVR

La Federación Peruana de Estudiantes cuestiona que rector de San Marcos, Pedro Cotillo, use marcha para ocultar corrupción y crisis en univeridad.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Federación Peruana de Estudiantes demandó la enseñanza en los colegios del informe de la Comisión de la Verdad y Reconciliación (CVR), que describe la época del terrorismo en los años 80 y 90 en el país.

En diálogo con RPP Noticias, su representante Michael Ortiz sostuvo que una manera de combatir el terrorismo es incluyendo en la currícula de educación secundaria este informe, a fin de que los jóvenes en edad escolar conozcan lo sucedido en el Perú.

Asimismo demandó que se promuevan debates en las universidades y se permita los gremios estudiantiles en los centros de estudios superiores, ya que actualmente se están poniendo trabas para su conformación y acciones.

Dijo que de 132 universidades, solo 24 tienen federación, debido a medidas represivas y apoyo de las autoridades administrativas.

En Piura, señaló, cuando se intentó organización un sindicato, no se permitió el acceso a la base de datos ni el uso de los ambientes para reunirse.

Respecto a la marcha por la paz, denominada ‘Terrorismo Nunca Más’, promovida por universitarios de instituciones públicas y privadas, Ortiz cuestionó que el rector de San Marcos Pedro Cotillo la use para ocultar la corrupción y la crisis por la que atraviesan.

Dijo que las universidades publicas atraviesan carencias en educación, vivienda y salud para sus estudiantes.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA