Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Estudiantes plantean debate en universidades y comunidad

RPP
RPP

´Estamos siendo discriminados de una ley que nos pertenece a nosotros por naturaleza´, expresó representante de la Federación de Estudiantes del Perú.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un debate amplio a nivel nacional que involucre a las universidades y a la comunidad en general, planteó Luis Durand, segundo vicepresidente de la Federación de Estudiantes del Perú.

"Queremos un debate amplio a nivel nacional, que el proyecto de ley se archive y se establezca un cronograma a nivel nacional para poder debatir en cada universidad", expresó en entrevista con RPP Noticias.

Indicó que los propios estudiantes deben contribuir en una propuesta de ley que desemboque en una "profunda reforma educativa".

Se mostró así en contra de que el futuro de la educación universitaria se trace desde el Congreso de la República, donde -en su opinión- no ven la situación en su real dimensión, sino que lo encasillan a un problema técnico.

"Hablan de de democracia, pero ¿cuál? Si nos quieren imponer al caballazo una ley que no fue nunca debatida por la comunidad. ¿Los protagonistas reales de una reforma no deberían ser los estudiantes, los profesores, la comunidad, el pueblo? o ¿Solo los congresistas?", se preguntó.

Durand anotó que la nueva ley de reforma universitaria debería incluir tres puntos claves como: democracia, autonomía y libertad para poder participar y protestar.
 
"El estudiante está tomando consciencia real de la educación a nivel nacional. Sacando a un rector y otro no se soluciona el problema estructural de la política educativa que tenemos a nivel nacional...Estamos siendo discriminados de una ley que nos pertenece a nosotros por naturaleza", sentenció.

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA