Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Evangélicos califican de "altamente positivo" el mensaje de Humala

"A lo largo de todo el discurso ha reiterado el cumplimiento de todos los ofrecimientos que hizo durante su campaña electoral", afirmó el presidente del Concilio Nacional Evangélico del Perú, Darío López Rodríguez.

Como un discurso “altamente positivo” que reafirma los cambios sociales en democracia, calificó hoy el presidente del Concilio Nacional Evangélico del Perú, Darío López Rodríguez, al mensaje a la Nación del flamante presidente de la República, Ollanta Humala.

“A lo largo de todo el discurso ha reiterado el cumplimiento de todos los ofrecimientos que hizo durante su campaña electoral. Eso es altamente positivo porque demuestra una firme voluntad de cumplir con la palabra empeñada y hacer cambios en democracia”, dijo.
Confió en que todas las medidas podrán hacerse efectivas en los próximos meses, especialmente porque el jefe del Estado mencionó en su alocución que es de una necesidad “impostergable” aplicar los programas sociales en beneficio de los más necesitados.
Por ejemplo, el reverendo López Rodríguez destacó el anunciado programa Pensión 65, que otorgará 250 soles mensuales a los adultos mayores en estado de pobreza.
De igual formula, puso en relieve el programa Cuna Más, para aumentar el nivel de nutrición de los infantes en el país; y el programa Beca 18, que servirá para que los estudiantes de escasos recursos puedan culminar sus estudios.
“Todo esto fue anunciado en su momento, y me parece muy significativo que ahora lo lleve adelante, sin caer en la demagogia de la clase política que anuncia algo que luego no cumple”, sostuvo.
De otro lado, opinó que “no le parecía mal ni incorrecto” haberse referido a la Constitución de 1979 durante el juramento como presidente de la República, al considerar que solo se trata de “una mención histórica”.//Andina

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA