Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
SUNASS defiende cálculo de aumento de tarifa de agua
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04
Espacio Vital
La edad de inicio de la menstruación se está adelantando en los últimos años. ¿Qué significado tiene eso para la salud?
EP 389 • 06:47

Evo a García: Serás juzgado si no extraditas a ex ministros bolivianos

Foto: EFE
Foto: EFE

Así respondió el presidente de Bolivia, Evo Morales, tras enterarse que pedido de extradición de su gobierno fue rechazado por la justicia peruana.

El presidente de Bolivia, Evo Morales, aseguró que su homólogo peruano, Alan García, "será juzgado" por su pueblo si no se extradita a tres ex ministros bolivianos imputados por genocidio.

"Si el presidente Alan García y su Gobierno rechazan cualquier extradición a los delincuentes bolivianos que se escaparon a Perú, serán juzgados por su pueblo, por nuevos gobiernos que se proponen liberar a los pueblos del mundo", afirmó Morales.

Morales comentó así una resolución de la jueza limeña Patricia Mendoza, en la cual rechaza la petición de detención preventiva con fines de extradición de tres ex ministros del segundo gobierno del ex mandatario Gonzalo Sánchez de Lozada (2002-2003).

Se trata de Javier Torres Goitia, Mirtha Quevedo y Jorge Torres Obleas, que cuentan con asilo político en Perú.

Según la resolución de Mendoza, fechada el 18 de noviembre de 2009 y a la que hoy tuvo acceso Efe, "el arresto provisorio es el punto de inicio para la admisión a trámite de un procedimiento de extradición, por lo cual sería vano, iniciar el curso del primero de ellos cuando se conoce a ciencia cierta que el objetivo de la extradición no va a cerrar un asidero a futuro".

La resolución judicial también indica que los tres ministros al contar con una condición especial en Perú por ser asilados y refugiados políticos "no pueden ser entregadas a las autoridades judiciales bolivianas".

Además tampoco son entregables "por la prevalencia del principio de la No devolución y de las garantías constitucionales".

Sánchez de Lozada y varios de sus ex ministros de entonces, algunos radicados en Estados Unidos, han sido acusados de genocidio por las más de 60 muertes producidas entre septiembre y octubre de 2003 durante la represión de una ola de protestas sociales.

Morales acusó a los Gobiernos de Perú y EE.UU., donde está Sánchez de Lozada, de acoger a delincuentes "sin respetar inclusive acuerdos bilaterales de extradición".

También se declaró convencido de que quienes huyen a otros países "tarde o temprano" son juzgados como sucedió con el ex ministro boliviano del Interior Luis Arce Gómez, que fue extraditado este año de EE.UU. para ser encarcelado por los crímenes cometidos durante la dictadura de Luis García Meza (1980-1981)

EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA