Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Evo Morales y Ollanta Humala aplazan sin fecha su reunión en Lima

EFE (referencial)
EFE (referencial)

´El encuentro previsto para este 27 se suspendió debido a que no existen coincidencias en las agendas de ambos mandatarios´, dijo la ministra boliviana Amanda Dávila.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La reunión entre los presidentes de Bolivia, Evo Morales, y de Perú, Ollanta Humala, prevista para este jueves en Lima fue aplazada sin nueva fecha, informaron hoy fuentes oficiales.

El aplazamiento de la cita fue confirmado a Efe por una fuente del Ministerio de Exteriores de La Paz, después de que la ministra de Comunicación, Amanda Dávila, explicara a un medio que no hubo coincidencia en la programación de la agenda de los mandatarios.

"El encuentro previsto para este 27 se suspendió debido a que no existen coincidencias en las agendas de ambos mandatarios", dijo la ministra al diario La Razón.

Morales anunció en días pasados que viajaría este miércoles a Perú para reunirse con Humala al día siguiente.

El objeto del encuentro era analizar la mejora de las exportaciones bolivianas por el puerto peruano sureño de Ilo.

El mandatario adelantó entonces que iba a analizar con Humala la construcción de un "megapuerto" en Ilo, tras haber propuesto al presidente de China, Xi Jinping, que cofinancie la construcción de un ferrocarril que una la frontera de Bolivia y Brasil y que llegue hasta Ilo.

Bolivia usa mayoritariamente los puertos del norte de Chile para su comercio, pero en el último tiempo el Gobierno ha protestado porque los empresarios bolivianos se vieron perjudicados por huelgas que afectaron la aduana y las terminales chilenas.

Los bolivianos perdieron su litoral en una guerra librada contra Chile a finales del siglo XIX y reivindican desde entonces la restitución de una salida soberana al Pacífico.

El 24 de abril de 2013, Bolivia demandó al país austral ante la Corte Internacional de Justicia de La Haya (CIJ) para forzarlo a negociar de buena fe una solución en firme y recuperar su salida al mar.

Como cada miércoles, Morales se reunió esta madrugada con su Consejo de Ministros y después tiene previsto desplazarse a las ruinas arqueológicas de Tiahuanaco para asistir al encendido del fuego de los X Juegos Suramericanos 2014, que se desarrollarán en marzo en Chile.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA