Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El resumen del mes
Mayo 2024
EP 5 • 22:40
El poder en tus manos
EP85 | INFORME | ¿Cómo afecta a la democracia el proyecto de Ley que amplía la fiscalización a las ONG en el Perú?
EP 85 • 03:44
Informes RPP
Día Mundial de los Océanos: ¿por qué debemos cuidar nuestro mar?
EP 1150 • 04:08

Ex legisladores cobran pensiones de hasta S/. 7,500

Foto: ANDINA
Foto: ANDINA

El ex diputado Vladimiro Zegarra, quien fue desaforado por asesinar a un policía en 1991, percibe siete mil 539 soles, más que muchos policías juntos, señala la prensa.

Un total de 311 ex parlamentarios reciben pensiones que superan, en la mayoría de los casos, los siete mil 500 soles, sin distinguir si el legislador fue desaforado por irregularidades o es prontuariado, informa la prensa local.

Los afortunados "padres de la patria" se acogieron a la llamada "cédula viva" aplicada a través del Decreto Ley 20530, dictado por el régimen militar.

Para acceder a este beneficio, muchos de los ex legisladores sumaron su tiempo de servicio en el Parlamento con el de otra actividad en el Estado y así multiplicaron sus ingresos. Esto a pesar de que ni siquiera completaron cinco años de gestión, señala en un informe el diario Perú21.

Un caso sorprendente es del ex diputado de Cambio 90 Vladimiro Zegarra, quien ni siquiera llegó al año de función porque fue desaforado luego de asesinar a un efectivo de la Policía Nacional en Cusco, en 1991.

Zegarra percibe siete mil 539 soles, más que muchos policías juntos, señala el diario.

También se han beneficiado algunos cuya única experiencia legislativa fue integrar el Congreso 2000-2001, o los que solo ocuparon una curul en el Parlamento disuelto por Fujimori al año y ocho meses de gestión.

En julio de 2001, la Mesa Directiva del Congreso, presidida por Carlos Ferrero Costa, aprobó el Acuerdo de Mesa 436 por el que se otorgaba un bono adicional mensual solo para los ex legisladores pensionistas de la 20530.

Con este acuerdo, Rómulo León Alegría incrementa su pensión de S/.410 a S/.3,643 y Agustín Mantilla duplica la suya a S/.7,368.

Ferrero dialogó con este diario y reconoció que accedió a un pedido de los asociación de ex parlamentarios y que también decidió que el Congreso asuma la pensión de los ex presidentes.

Por ello, Alejandro Toledo percibe lo que es el sueldo de García, S/.15,600.


Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA