Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Informes RPP
Rotafono, 39 años de periodismo de servicio
EP 1327 • 03:43
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Novelas contra el olvido
EP 35 • 40:34
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP216 | INFORMES | Cédula electoral 2026: lo que debes saber para votar por senadores y diputados
EP 216 • 03:15

Excanciller chileno considera que Perú fabricó argumentos

(referencial)
(referencial)

El excanciller chileno Hernán Felipe Errázuriz advirtió además que la posición peruana afectó la confianza en las relaciones entre Santiago y Lima.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El excanciller chileno Hernán Felipe Errázuriz consideró que los argumentos presentados por Perú ante la Corte Internacional de Justicia de La Haya por el diferendo marítimo con Chile son "fabricados".

“Los argumentos peruanos son todos fabricados o inconducentes", manifestó y criticó que en su presentación el Perú haya incluido "documentos amputados, citas y traducciones incompletas y testimonios manifiestamente inválidos".

A juicio de Errázuriz, la defensa chilena "ha sido bien articulada y contundente. Han cubierto todos los ángulos y espacios que Perú ha tratado de destruir. La estrategia peruana apunta, sin haberlo logrado, a la destrucción y disolución de los argumentos chilenos. Es una acción negativa mientras la nuestra es positiva y afincada en el derecho y en hechos verificables".

Expresó su deseo de que "en la última audiencia nuestros abogados presenten un recuento pormenorizado para demostrar cómo esta demanda ha sido una invención, una urdidura de muchos años".

"Supongo que se hará una especie de inventario de las maniobras peruanas, entre ellas, retirar la reserva del Pacto de Bogotá para que la Corte tenga competencia, el invento del punto 255 y la maniobra con Ecuador", explicó.

Advirtió además que la posición peruana afectó la confianza en las relaciones entre Santiago y Lima, recoge el portal chileno Emol.

Respecto a la interrogante planteada el viernes por el magistrado marroquí Mohammed Bennouna, quien pidió a ambas partes revisar si en 1952 se podía fijar un límite marítimo como el acordado, señaló que "claramente la Corte no tiene competencia para resolver lo que él está preguntando".

"La competencia que las partes le han entregado es para resolver si existe o no delimitación acordada, pactada por las partes; interpretar el alcance de esos compromisos entre dos estados, suscritos por tres", agregó.


Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA