Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Excanciller Maurtua: Chile no debe dilatar respuesta a nota por espionaje

Andina
Andina

El excanciller Óscar Maurtua recordó que este 20 de marzo se cumplen dos semanas del envío de la segunda nota de protesta del Gobierno peruano y no hay una respuesta oficial de Chile.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El excanciller Óscar Maurtua sostuvo este viernes que Chile no debe dilatar la respuesta a la segunda nota de protesta remitida por Perú, frente al caso de espionaje militar, al considerar que ello perjudica la integración en la región sudamericana.

Recordó que este 20 de marzo se cumplen dos semanas del envío de la segunda nota de protesta enviada por el Gobierno peruana y hasta ahora no hay una respuesta oficial de la Cancillería chilena. 

"Chile no debe dilatar su respuesta al Perú porque eso hace daño a la integración bilateral y a la de América Latina.  Como países vecinos deberíamos resolver este tema y pasar a otros de interés conjunto como el desarrollo económico, lucha contra la pobreza, calentamiento global y otros", afirmó.

Para el diplomático, resulta importante que el gobierno chileno brinde explicaciones satisfactorias y exprese su compromiso de que no promoverá espionajes en Perú.

Comentó que Perú y Chile requieren resolver ese tema lo más pronto posible porque son países miembros de la Alianza del Pacífico, bloque en el que hay una nutrida agenda de desarrollo.

"Se debe recordar que en junio próximo se realizará la Cumbre Presidencial de la Alianza del Pacífico, en la provincia cusqueña de Urubamba", agregó.

Finalmente, destacó la actitud firme y responsable del Gobierno peruano frente a esa situación y formuló votos para que se mantenga la unidad nacional respecto a este asunto




Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA