Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Existe riesgo de politizar el sistema universitario, según Cabanillas

Cabanillas indicó que se busca elegir a un consejo nacional universitario formado por siete miembros que estaría bajo la dependencia del viceministerio, pero que sus integrantes serían elegidos por el congreso y un representante del Poder Ejecutivo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Aunque considera que existe voluntad para resolver los problemas de formación profesional y técnica orientada a las necesidades del mercado, para la congresista Mercedes Cabanillas, existe riesgo de politizar el sistema universitario con la creación del viceministerio de Educación Superior, según manifestó en Ampliación de Noticias de RPP.

Cabanillas indicó que se busca elegir a un consejo nacional universitario formado por siete miembros que estaría bajo la dependencia del viceministerio, pero que sus integrantes serían elegidos por el congreso y un representante del Poder Ejecutivo.

"Vienen propuestos por ternas de cuatro de colegios profesionales, universidades privadas y públicas, ocho de cada una, pero se van al congreso para que los ratifique por votación calificada por 86 votos y un representante del poder ejecutivo.

De acuerdo al parlamentario, este mecanismo podría perjudicar a la educación al tratar de ser politizada.

"Hay un riesgo de subordinar al sistema universitario, a la universidad peruana al poder político porque para que le den los recursos económicos para investigaciones, desarrollo pedagógico, para innovación, para la acreditación inclusive van a estar de mendigantes ante un consejo politizado".

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA