Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Exministro Rey exigió que el Estado costee su defensa por S/.78 mil

Congreso
Congreso

El exministro de Defensa, Rafael Rey, solicita la contratación directa del estudio de abogados de José Ugaz Sánchez-Moreno, cuando ese procedimiento no está permitido.

El Ministerio de Defensa (Mindef) informó este viernes que el exministro Rafael Rey demandó al sector el pago de su defensa legal en la denuncia interpuesta en su contra por la Procuraduría Anticorrupción, por el caso Global CST, la cual costaría unos 78 mil soles, sólo en la etapa de investigación preliminar.

Mediante una nota de prensa, el portafolio indicó que las exigencias de Rey, quien fue ministro del sector en el segundo gobierno aprista,  se dan al margen del marco jurídico vigente porque solicita la contratación directa del estudio de abogados de José Ugaz Sánchez-Moreno, cuando ese procedimiento no está permitido.

En ese sentido, refiere que no es posible atender su demanda por el alto costo.

Según precisó el Mindef, el Decreto Supremo 018-2002-PCM señala que las entidades públicas deben evaluar la contratación de asesoría legal de manera razonable, frente a actos, omisiones o decisiones tomadas por funcionarios en el ejercicio del cargo.

“El señor Rey, sin embargo, exige la contratación del estudio del abogado José Ugaz Sánchez-Moreno, quien en una carta dirigida al exiministro solicita 78 mil soles por honorarios en la etapa de investigación preliminar del caso”, consigna el Mindef.

Finalmente, el Ministerio de Defensa aclara que, dentro de sus funciones, viene ejerciendo la defensa legal de los miembros de las Fuerzas Armadas denunciados, al amparo de lo dispuesto por el Decreto Supremo 022-2008-DE/SG.

La Procuraduría Anticorrupción denunció ante la Fiscalía de la Nación a Rafael Rey por el presunto delito de colusión cometido en la firma del contrato entre el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas y la compañía israelí Global CST, para brindar instrucción a personal militar en el Valle de los Ríos Apurímac y Ene (VRAE).

ANDINA

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA