Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E247: Computex 2024 y qué vendrá a las PCs este año y la ambiciosa estrategia de IA de OPPO
EP 247 • 25:05
Entrevistas ADN
Sunass reitera proyección de afectación a la población en tarifas por imposición del reglamento del MVCS
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04

Experto explica el camino para atacar la corrupción en el Estado

Daniel Kaufmann, experto en temas de gobernabilidad, dijo que en primer lugar se debe comenzar por elaborar un diagnóstico en profundidad para dar con las instituciones más vulnerables.

La corrupción está enquistada en el Estado y es un flagelo que afecta a muchos países del mundo, pero con “voluntad política” puede ser abordada con éxito, afirmó Daniel Kaufmann, director para Gobernabilidad y Anticorrupción en el Instituto del Banco Mundial.

El experto sostuvo que se debe atacar el problema de gobernanza, para reducir la brecha que existe entre lo logrado en relación a la estabilidad macroeconómica, como ocurre en el Perú, y la calidad institucional de los entes gubernamentales.

En diálogo con RPP Noticias, Kaufmann explicó que en primer lugar se debe comenzar por elaborar un diagnóstico en profundidad para dar con las instituciones más vulnerables.

Señaló que lo segundo es poner en marcha un plan de acción con metas concretas y gestión de resultados. "Cada año ver lo avanzado con rendición de cuentas", apuntó.

El investigador aseguró que no se trata de crear nuevas instituciones sino de modernizarlas y fortalecer las ya existentes. Puntualmente señaló a la Procuraduría y la Contraloría, como dos importantes órganos de control.

Además remarcó que se deben "transparentar" el financiamiento político, los activos y patrimonios de los funcionarios, y los intereses creados adoptando una ley de lobby; pero también un efectivo acceso a la información como lo ha hecho México y lo viene trabajando Chile.

Agregó que el narcotráfico no es la única causa de los problemas de corrupción, ya que muchas veces está focalizado en las regiones.

Señaló que debe haber estrategias para atacarlo en sus diferentes niveles, mediante un trabajo coordinado con la Policía.

Finalmente, precisó que se debe asegurar que no haya impunidad y que las leyes se cumplan.

La Contraloría General de la República realizará el lunes 3 y martes 4 de octubre la II Conferencia Internacional Anticorrupción Lima 2011 “Por un Perú en manos limpias”.

El encuentro contará con la participación de expertos nacionales e internacionales, así como académicos, políticos, funcionarios públicos y representantes del sector privado, que medirán estrategias y debatirán los alcances obtenidos en la lucha contra este flagelo.

Daniel Kaufman, considerado un experto mundial y líder tanto en el Banco Mundial como globalmente en el campo de gobernabilidad, será uno de los expositores.

 

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA