Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Jueves 3 de julio | (Santo Tomás) - "Tomás, trae tu dedo, aquí tienes mis manos; trae tu mano y métela en mi costado; y no seas incrédulo, sino creyente. Contestó Tomás: ¡Señor mío y Dios mío!"
EP 1019 • 12:20
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32
El Club de la Green Card
California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio
EP 198 • 01:30

Expertos analizarán impacto de crisis mundial en los gobiernos regionales y locales

Comisión de Descentralización organiza seminario el miércoles 4

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La contracción del crédito, la reducción en la demanda de las exportaciones y la caída de precios de las materias primas, será materia de análisis el miércoles 4 por expertos que debatirán el impacto de la crisis mundial en los gobiernos regionales y locales.

 

Según anunció Rosa Florián, presidenta de la Comisión de Descentralización del Congreso, el seminario de especialistas servirá para plantear alternativas y propuestas que permitan amortiguar el ciclo negativo de la economía en el mundo.

 

"El objetivo es reducir las implicancias de la crisis económica mundial en nuestro país, promoviendo una visión proactiva en el rol de los gobiernos regionales y locales, los cuales protagonizan actualmente una proceso de descentralización", comentó.

 

La reunión de expertos se llevará a cabo el miércoles 4 en el Museo de la Nación, y entre los invitados participarán el ex ministro de Economía, Javier Silva Ruete; el ex presidente del Consejo de Ministros, Pedro Pablo Kuczynski; y la representante del Banco Interamericano de Desarrollo en Perú, Ana María Rodríguez.

 

También figura el director de la oficina subregional del Banco Mundial, Carlos Felipe Jaramillo; el decano de la Universidad ESAN, Sergio Bravo Orellana; además de la presencia prevista del jefe del gabinete ministerial, Yehude Simon.

 

La legisladora Florián subrayó, además, que entre las alternativas a debatirse figuran las transferencias de funciones y competencias, así como el traspaso de recursos económicos.

 

Antes de avanzar con el proceso de descentralización, consideró necesario que la población recibe información suficiente a fin de participar, por ejemplo, en referendos destinados para la conformación de macro regiones.

 

 

ANDINA


 

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA