Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
RPP Data
RPP Data
Informes de Essalud revelan que tiempo de espera por citas médicas aumentó en 2025 ¿Cuáles son los motivos?
EP 290 • 03:48
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Fiscales ratifican que requieren 81 millones de soles de presupuesto
EP 1863 • 14:16
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 4 de agosto | "Al ver esto, Simón Pedro, se arrojó a los pies de Jesús, diciendo: Apártate de mí, Señor, que soy un pecador"
EP 1068 • 11:41

Expertos sospechan que papilomavirus aumenta el riesgo de cáncer de piel

En caso de confirmarse estas sospechas, la vacunación temprana en niños podría aportar una mayor protección contra el cáncer de piel en el futuro, indicaron los científicos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Algunos tipos de papilomavirus humano (HPV), el principal causante de cáncer de cuello uterino, pueden también aumentar el riesgo a desarrollar tumores cutáneos, anunciaron hoy expertos del Centro Alemán de Investigación sobre el Cáncer.

El equipo de científicos, encabezado por Lutz Gissmann, halló indicios de que algunas zonas cutáneas de animales con genes beta del HPV expuestas a radiación ultravioleta desarrollaron posteriormente un estadío inicial de queratosis solar, la primera etapa en el desarrollo de un cáncer de piel.

En caso de confirmarse las sospechas, la vacunación temprana en niños podría aportar una mayor protección contra el cáncer de piel en el futuro, indicó el científico.

También los pacientes con órganos trasplantados, que desarrollan cáncer de piel con una frecuencia cien veces mayor que la población media, podrían beneficiarse con una vacunación previa a la intervención.

Por su parte, Harald zur Hausen, Premio Nobel de Medicina 2008 por sus estudios sobre los virus causantes del cáncer cervical, exigió nuevamente que también los niños, y no sólo las niñas, sean vacunados contra el papilomavirus humano, una de las infecciones de transmisión sexual más comunes.

"Creo incluso que vacunar únicamente a los niños supondría una mejor protección que hacerlo sólo en niñas", afirmó.

Según Zur Hausen, "los hombres vacunados no sólo dejarían de infectar a sus parejas, sino que la vacunación tendría un mayor efecto protector sobre los propios varones contra el cáncer genital y anal, siempre y cuando se administrara con suficiente antelación".

Mientras, Karl Ulrich Petry, de la Clínica Ginecológica de Wolfsburgo, informó de que el análisis de ADN ha demostrado ser eficaz como procedimiento para el diagnóstico precoz del cáncer de cuello uterino, que podría sustituir a la citología de cérvix, ya que es "cualitativamente mejor desde el punto de vista médico".

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA