Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Hoy es el día mundial de la ela (esclerosis lateral amiotrófica). ¿de qué se trata esta enfermedad?
EP 399 • 05:25
El comentario económico del día
¿Cómo reunirte con tus amigos controlando tus gastos?
EP 324 • 05:25
Nutriagenda
EP34 | ¿Quiénes pueden padecer anorexia o bulimia?
EP 34 • 37:58

Explican las razones de baja inversión en obras en gestión de Villarán

Especialista indicó que Susana Villarán ha tenido que enfrentar problemas venidos de la gestión de Luis Castañeda, que no le heredó proyectos ni un plan metropolitano.

Los cuestionamientos a la gestión de la alcaldesa de Lima, Susana Villarán, ahora la tocan por el lado de la inversión en obras públicas, en lo que apenas ha ejecutado 0.7% del gasto.

Eduardo Ballón Echegaray, responsable de incidencia y participación ciudadana, afirmó en RPP Noticias que la funcionaria edil ha tenido que enfrentar un primer gran problema venido de la gestión anterior, liderada por Luis Castañeda Lossio.

Esto a razón de que Villarán no heredó un conjunto de proyectos y un plan metropolitano, sino que heredó un presupuesto que no formuló.

"Castañeda terminó (su gestión) sin dejar formulado un plan metropolitano y el presupuesto contemplado para el 2012 tenía que ver con concluir obras. Dejó gran cantidad de obras importantes, pero que sin embargo tenían problemas, tales como el Metropolitano y parques que se secaron. Ella tiene que resolver esos problemas", sostuvo.

Añadió que con Villarán, por primera vez la gestión de Lima, ha asumido responsabilidades que por ley le tocaban, de cara al proceso de descentralización.

Se refirió a compromisos con los sectores educación y salud, que por su condición de gobierno regional de Lima le corresponden atender.

"Castañeda no quiso (asumirlas) antes", apuntó.

"En alguien que basaba su éxito en su supuesta gran capacidad de gerencia y construcción. El asumir dos papas calientes de esa envergadura, que iban a exigir capacidad política era altamente riesgoso", agregó.

Advirtió que al no haber sido asumidas dichas competencias antes, no había presupuesto para ello.

"Eso explica por qué la municipalidad aparece con un presupuesto de 22 millones, que es nada si comparamos con el gobierno regional de Moquegua que tiene 78 millones", sentenció.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA