Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP36 | T7 | Cierre de la legislatura y comisión permanente
EP 36 • 22:15
Metadata
METADATA | E249: HONOR desde su casa: China; ¿La IA puede arruinar tu próximo viaje?
EP 249 • 23:17
Entrevistas ADN
Abogado de presidenta sobre protestas: descartar que hubo excesos sería una irresponsabilidad
EP 1693 • 16:43

Expresidente de SNMPE: Cuando se está tirando piedras, no se conversa

José Miguel Morales criticó al presidente regional de Cajamarca por exigir la presencia del mandatario en la zona e invocó al diálogo sobre las observaciones al EIA.

El expresidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), José Miguel Morales, pidió al ministro del Ambiente que se siente a conversar con representantes de la empresa Yanacocha para aclarar las graves observaciones señaladas en un informe sobre el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) del proyecto minero Conga.

Según este documento de once páginas -cuyo contenido fue dado a conocer por IDL Reporteros- en el tema del agua y la utilización de las lagunas Perol, Mala, Azul y Chica, dicho proyecto "transformará de manera significativa e irreversible la cabecera de cuenca, desapareciendo varios ecosistemas y fragmentando los restantes, de tal manera que los procesos, funciones, interacciones y servicios ambientales serán afectados de manera irreversible".

"El Perú necesita toda la inversión posible en este momento que se viene una crisis mundial muy seria, (pero) también necesita que se preserve el medio ambiente y que se hagan las cosas en forma ordenada. Cuando se está tirando piedras, no se conversa, se dedica a tirar piedras", manifestó el también expresidente de la Confiep en RPP Noticias.

Así también criticó al presidente regional de Cajamarca, Gregorio Santos Guerrero, por exigir la presencia del jefe de Estado, Ollanta Humala, en la zona para encontrar una solución a este conflicto que mantiene paralizada esta región de nuestro país y hasta calificó este pedido de exagerado.

"Eso que habla con uno y con nadie más, eso está mal. En el fondo no quiere dialogar (...) Tenemos que empezar a respetar el  orden y no bloquear una carretera para pedir que venga el presidente (Humala)", mencionó.

"El orden debe preservarse. El orden es que el presidente regional resuelva temas en su región y cuando es nacional tiene que presentarse o recibir a personas que el presidente designe", subrayó el empresario.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA