Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Extitular del TC: Ordenanza regional contra Conga es inconstitucional

Víctor García Toma afirmó que la ordenanza regional de Cajamarca ´usurpa funciones´ del Ejecutivo, la única instancia que tiene competencia sobre la gran minería.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Laordenanza regional de Cajamarca que declara la “inviabilidad”del proyecto Conga es inconstitucional y “usurpa funciones” del Ejecutivo, la única instancia que tiene competencia sobre la gran minería, opinó hoy un expresidente del Tribunal Constitucional (TC).

El extitular de ese órgano colegiado, Víctor García Toma, dijo que de acuerdo a la jurisprudencia esa ordenanza publicada este miércoles “no tiene futuro”.

“Ya existe jurisprudencia del Tribunal sobre ordenanzas regionales que intentaban regular o legislar sobre materia que era de exclusiva competencia del Gobierno Central, y esos precedentes pueden ser utilizados. Esa norma no tiene futuro”, declaró.

Señaló que está totalmente claro que el proyecto minero Conga -cuyo estudio de impacto ambiental será sometido a peritaje para prevenir los eventuales pasivos ambientales que podría generar- se encuentra dentro de las competencias exclusivas del Poder Ejecutivo.

Recordó que su desarrollo involucra ministerios como Economía y Finanzas, Agricultura, Energía y Minas, Agricultura, y Ambiente.

La ordenanza regional fue divulgada un día después de que el Poder Ejecutivo acordó con autoridades y la sociedad civil de Cajamarca, realizar el peritaje internacional para el proyecto minero en un lapso de 40 días.

Según García Toma, la ordenanza, rubricada por el presidente regional de Cajamarca, Gregorio Santos, opositor al proyecto Conga, podría acarrear una eventual responsabilidad penal porque se ha usurpado funciones del Poder Ejecutivo.

Precisó que Santos tiene perfecto conocimiento de los trámites y procedimientos efectuados por el Poder Ejecutivo para que se evalúe la viabilidad ambiental de esa inversión minera y, pese a ello, promovió la emisión de ese dispositivo.

Agregó que la procuraduría de asuntos constitucionales del Poder Ejecutivo podría analizar esta ordenanza y evaluar si conviene presentar una demanda de inconstitucionalidad porque existen precedentes claros, “y la jurisprudencia siempre es un elemento a tomar en cuenta”.

Mencionó, por ejemplo, el caso de los gobiernos regionales de Ayacucho y Huánuco que intentaron regular el cultivo de la hoja de coca, y del gobierno regional de Tacna que emitió una ordenanza sobre el tratamiento del comercio de vestidos.

El jurista también señaló que puede evaluarse una contienda de competencias basándose en el principio constitucional de que el Estado peruano es unitario descentralizado, y dentro de su estructura, hay tres tipos de competencias, nacional, regional y local.

El proyecto Conga, que demandará una inversión de 4,800 millones de dólares, fue suspendido por pedido del Gobierno ante algunas objeciones ambientales.

Andina









Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA